Javier Gastón recibió al embajador de Japón Yamauchi Hiroshi

El evento que tuvo lugar ayer en el Parque Libres del Sur, contó con la participación del intendente Javier Gastón y del Sr. embajador de Japón, Yamauchi Hiroshi, el representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Argentina, Ishibashi Tasuku; una comitiva de la Fundación Cultural Argentino Japonesa con su vicepresidente Javier Maure, miembros de la agrupación Imin Sakura No Kai, el Secretario de Desarrollo Turístico, Productivo y Cultural, Pablo Nápoli; y autoridades municipales.

La jornada comenzó con un almuerzo en el complejo La Grulla, donde además, el intendente Gastón le regaló al embajador Hiroshi una pintura del artista local Miguel Nápoli, en agradecimiento a su visita.

Autoridades locales y japonesas en el parque de los Libres del Sur

En un breve discurso, el Intendente expresó: “en unos días más, la Humanidad va a recordar tristemente Hiroshima, en el día de la paz mundial. Que estos sakura sigan arraigándose acá en Chascomús para traer la sabiduría japonesa y para sembrar permanentemente la paz entre todos los hombres, para poder crecer con felicidad en cada una de nuestras comunidades. Infinitamente agradecidos al pueblo de Japón”.

Por su parte, el Sr Embajador, en un breve discurso, manifestó: “quiero expresar mi profundo respeto al Intendente y a todos los funcionarios por valorar este vínculo con nuestro país”.

Yamauchi Hiroshi

Más tarde, la comitiva se dirigió al parque Libres del Sur para disfrutar de distintas actividades culturales. Los grupos locales de artes marciales se presentaron con las especialidades Judo, Karate y Aikido. Se realizaron talleres de origami a cargo de Mimi Nohara y de Sumie (pintura oriental, estilo Yamada Ryu) a cargo de Cyntia Nakamijo, ambas del Jardín Japonés de Buenos Aires. El evento se cerró con la presentación del grupo Buenos Aires Taiko (tambores japoneses), un grupo-escuela enfocado exclusivamente en el Wa Daiko tradicional y contemporáneo.

Exhibición de Judo

El vínculo entre nuestra comunidad y la japonesa nació hace más de sesenta años, a partir de un primer intercambio de huevos de pejerrey y de sakuras. Desde entonces, la relación se fortaleció a través de los años. Estos lazos de amistad están representados en el Torii (arco tradicional japonés) emplazado en Avenida Costanera Pedro Gastón, como así también en el festival celebrado ayer.

El Sakura Festival de Invierno se organiza de acuerdo a los ciclos naturales del florecimiento de los cerezos (sakuras), fortaleciendo los lazos de hermandad a través de la cultura. El evento contó con la organización del área de Desarrollo Turístico, Productivo y Cultural, de manera conjunta con Lorena Nonaka.

Últimas noticias

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás