Javier Gastón: “Los intendentes tenemos la posibilidad de ver en rostros concretos las complicaciones que trae el ajuste”

El intendente Javier Gastón, dialogó con Código Baires y dijo que: “La mega devaluación de diciembre fue un mazazo inmenso para todos los argentinos, la desregulación de la economía está causando estragos”. “Los intendentes tenemos la posibilidad de ver en rostros concretos las complicaciones que trae el ajuste y la carencia de conseguir insumos, como es en el caso de los hospitales”, agregó.

En este sentido afirmó que: “Con municipios vecinos, de la costa y con intendentes de otros espacios políticos coincidimos en que esta temporada se desplomó el consumo de la gente que anda dando vueltas por la provincia y que la culpa es de Javier Milei, como dijo Axel Kicillof, que es muy clarito cuando dice las cosas”.

“La asistencia alimentaria que brindamos antes duraba más y hoy alcanza una semana como mucho, así es muy difícil y grave. También nos reunimos con productores que nos dicen que tienen temor a lo que pueda venir”, sostuvo Gastón.

Consultado por la “guerra” del presidente con los gobernadores, Javier Gastón dijo que “las provincias tienen que sostener la paz social y la armonía en la sociedad, antes hablábamos de incertidumbre ahora ya son decisiones concretas. Por eso es delicada la situación y la preocupación de algunos gobernadores”.

“Me da tristeza la actitud violenta de Javier Milei, porque es una persona que ocupa un rol importante para todos los argentinos y pone adjetivos que no corresponden a quienes no piensan como él”, disparó el intendente de Chascomús. Y agregó: “La gente no votó esto, votó un cambio pero no lo que lleva adelante Milei hoy en día”.

En cuanto al rol del peronismo, el intendente destacó que “hoy tiene que atender urgencias pero plantear un modelo de país para adelante” y además sostuvo que “los libertarios están avanzando porque quieren poner en riesgo el sistema democrático mismo”.

Gastón dijo que “el rol que tomó la localidad de Chascomús en los últimos años no está destinado solamente a los paisajes naturales, sino que existió una transformación en circuitos gastronómicos, circuitos religiosos, en el patrimonio histórico y posee una arquitectura variada”.

Por último concluyó diciendo que: “Necesitamos que haya variantes económicas macro que funcionen y logren mejorar a las familias bonaerenses para que puedan visitarnos porque con una economía destrozada es imposible encarar cualquier proceso transformador”.

Por Juan Manuel Villarreal | Código Baires

Últimas noticias

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás