“Esto es algo histórico, de gran impacto para la salud, que mejora la calidad de vida de muchísimas familias; además es un claro indicador del crecimiento y desarrollo de la ciudad. Junto al ENOHSA hoy estamos iniciando esta obra fundamental para el futuro de Chascomús que nos va a permitir redes de cloacas para la mitad de la población que no tiene servicio”, expresó Javier “Chapa” Gastón.
Junto al funcionario nacional y colaboradores, observaron el recorrido que hará la “Cloaca Máxima”. Cabe recordar que se trata de 6 kilómetros de cañería troncal para la red cloacal que La primera etapa se extenderá desde la estación de bombeo de Neuquén e Hipólito Yrigoyen hasta la Planta Depuradora, atravesando las calles Hipólito Yrigoyen, Colombia, 12 de Octubre, Castelar, General Paz, Azul y Avenida Costanera España.
Es importante mencionar que Álvarez había visitado nuestra ciudad tiempo atrás para concretar la firma del convenio correspondiente al proceso previo a la licitación de la primera etapa. Esa firma se desarrolló en el hall de la escuela Municipal N°3 y contó con la presencia de familias y vecinos acompañando al Intendente.
La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…
El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…
El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…
El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…