“Esto es algo histórico, de gran impacto para la salud, que mejora la calidad de vida de muchísimas familias; además es un claro indicador del crecimiento y desarrollo de la ciudad. Junto al ENOHSA hoy estamos iniciando esta obra fundamental para el futuro de Chascomús que nos va a permitir redes de cloacas para la mitad de la población que no tiene servicio”, expresó Javier “Chapa” Gastón.
Junto al funcionario nacional y colaboradores, observaron el recorrido que hará la “Cloaca Máxima”. Cabe recordar que se trata de 6 kilómetros de cañería troncal para la red cloacal que La primera etapa se extenderá desde la estación de bombeo de Neuquén e Hipólito Yrigoyen hasta la Planta Depuradora, atravesando las calles Hipólito Yrigoyen, Colombia, 12 de Octubre, Castelar, General Paz, Azul y Avenida Costanera España.
Es importante mencionar que Álvarez había visitado nuestra ciudad tiempo atrás para concretar la firma del convenio correspondiente al proceso previo a la licitación de la primera etapa. Esa firma se desarrolló en el hall de la escuela Municipal N°3 y contó con la presencia de familias y vecinos acompañando al Intendente.
El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…
El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…
Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…
El gobernador Axel Kicillof acusó al gobierno de Javier Milei de intentar “hacer campaña con la…
El sábado 15 de febrero a las 21 horas, el Teatro Municipal Brazzola será el…
En la madrugada de hoy, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús…