El Plan Provincial Qunita se enmarca dentro de la ley 27611 conocida como “Ley de los 1000 días” y la Ley 25.929 de Parto Respetado, trabajado de manera conjunta con el Ministerio de Justicia, de Trabajo y de Salud en articulación con los Municipios.
El plan es para las madres beneficiarias del Asignación por Embarazo de la ANSES y recién nacidos en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires.
Además, tanto la madre como el niño o niña son acompañados en diferentes etapas de la salud como la vacunación, métodos anticonceptivos post parto y controles de salud pediátricos.
Cabe mencionar que el kit completo de Qunita es fabricado en cárceles de la provincia de Buenos Aires por presidiarios, bajo el estricto control de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) para garantizar la calidad de los productos finales.
El proyecto es, en realidad, idea y diseño de un joven fallecido en 2015 a raíz de una problemática que encontró en su recorrido como estudiante de Diseño Industrial: la mortandad infantil por colecho.
Santiago Ares respondió con diseño a ese problema y desarrolló un programa que trascendió el país: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Sudáfrica y Finlandia adoptaron medidas similares.
La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas…
Viernes 4 de julio -MUESTRA DE OBRAS PREMIADAS de los CONCURSOS PINTANDO CHASCOMÚS Ediciones 2022,…
El Fondo Monetario Internacional aún no dio por concluida la primera revisión de su programa…
El Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) formalizó hoy el traspaso de su dirección, asumiendo el…
Por ello, es importante que los niños y niñas tengan actualizado el calendario de vacunación…
La Municipalidad de Chascomús brinda acompañamiento a las familias de las distintas comunidades barriales de…