Javier Gastón encabezó la conmemoración del Día Nacional de la Memoria

“Necesitamos fortalecer nuestra identidad como pueblo, mejorar nuestras instituciones y profundizar la Democracia como forma de gobierno y fundamentalmente como estilo de vida”, expresó el Intendente Municipal durante el acto desarrollado en la plaza Independencia” al cumplirse 47 años del Golpe de Estado de 1976.

Como inicio de la conmemoración, en la vereda del Honorable Concejo Deliberante, el intendente Javier Gastón y Juan Domingo Vázquez colocaron una ofrenda floral en las baldosas que recuerda a los chascomunenses que fueron víctimas del terrorismo de Estado.

Luego se trasladaron a la plaza Independencia, donde fueron recibidas las banderas de ceremonia y, tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda Municipal de Música, se escucharon las palabras de Ana María Sallenave, integrantes de la Comisión Municipal de la Memoria, y del intendente Javier Gastón.

En su mensaje, destacó la importancia de recordar esta fecha y de la defensa de la democracia.
“El respeto, la tolerancia y la búsqueda de consensos se aprenden, se mejoran con el uso por decirlo de alguna manera. Respeto, tolerancia, consenso las tenemos que aprender desde que nacemos en nuestras familias y profundizarlas, mejorarlas en la escuela. En la escuela, pero también más allá de la escuela, necesitamos fortalecer nuestra identidad como pueblo, mejorar nuestras instituciones y profundizar la Democracia como forma de gobierno y fundamentalmente como estilo de vida”, manifestó.

Por otra parte, destacó que se trabaja para crear un “Archivo Municipal de la Memoria, para rescatar, para no olvidar, las cosas que también pasaron en nuestra ciudad”.

“Sin perder los pilares que nos convoca hoy: Memoria, verdad y justicia, les propongo hacer foco en la recuperación de la vida democrática, que nos obliga no sólo a reconocer el valor de quienes lucharon contra el gobierno de facto que se mantuvo en el poder entre 1976 y 1983, sino también a no perder de vista que la Democracia es una construcción diaria que no puede darse por supuesta”, finalizó.

Como cierre del acto, se sumó la agrupación Folklore Amor con un espectáculo de danza en homenaje a la fecha.

La agrupación nacida en la ciudad de Chascomús bajo la dirección general de Juan Pereyra Beltrán y con la dirección coreográfica de Belén Liniers, agrupa a bailarines referentes locales con diferentes trayectorias y recorridos en distintas disciplinas artísticas y educativas, se reúnen convocados por la danza y la música folklórica, eje principal del grupo.

Actualmente, trabajan en la creación de su nuevo espectáculo, Raíz, y preparan presentaciones en festivales regionales y provinciales.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás