Italia ratificó el acompañamiento a la argentina en las negociaciones con el FMI

El canciller Santiago Cafiero mantuvo un encuentro bilateral en Sorrento con su par italiano, Luigi Di Maio, como antesala a la Sesión de Ministros de Comercio e Inversiones del G20 que comenzará mañana.

Durante el mismo Cafiero solicitó y obtuvo el acompañamiento de Italia para la negociación que Argentina está llevando adelante con el FMI para bajar los costos de financiamiento, ya que este país reconoce el pedido argentino y destaca el rol de nuestro país en el desarrollo económico social de la región. Cuenten con nosotros en la discusión de la deuda“,le ratificó el canciller italiano, Luigi Di Maio, a Cafiero.

El canciller argentinoagradeció la postura italiana en la negociación argentina con el FMI y resaltó que en la intensa agenda común sobresale la del desarrollo espacial: “En el mes de agosto, con el lanzamiento del satélite Saocom 1B, concluimos exitosamente la etapa planificada del programa espacial conjunto ítaloargentino. Estamos muy entusiasmados porque, de este modo, Argentina con Italia pueden generar mecanismos de exportación de conocimiento y de talentos”.

En el sector del desarrollo geoespacial, ambos países tienen una cooperación por medio del Sistema Italo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE), integrada por los satélites SAOCOM 1A y 1B de la conservación y cuatro satélites de la Constelación Italiana Cosmo-SkyMed de la Agencia Espacial Italiana (ASI).

Actualmente la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la ASI se encuentran trabajando en el memorándum de entendimiento respecto de las cuestiones operativas de la constelación y la política de fondos.

Hoy se encuentran en Argentina 250 empresas de origen italiano que tienen más de 50 mil empleados, destacaron Cafiero y Di Maio. Durante la reunión, analizaron el desarrollo de los unicornios y las pymes vinculadas a la economía del conocimiento en conectividad y acordaron intensificar los canales y mejorar el creciente intercambio comercial entre ambos países, trabajando con mucho interés común tanto en la economía del conocimiento, como así también en la electromovilidad y el litio..

Estuvieron presentes en el encuentro el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Emb. Cecilia Todesca Bocco y la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Emb. Luciana Tito.

Últimas noticias

Consultorio de Diversidad en el CAPS del barrio San Luis

La Municipalidad de Chascomús trabaja para promover la igualdad de derechos de todos los ciudadanos…

% días atrás

El frío no da tregua: cuáles son los distritos bajo alerta roja por temperaturas extremas en la provincia

La ola de frío con la que este año se presentó el invierno en todo…

% días atrás

Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario de gas natural

En el marco de la ola polar que atraviesa gran parte del país, estaciones de…

% días atrás

Kicillof: “No fue bueno” el efecto del ingreso de los Eskenazi a YPF, pero “no es lo que se discute ahora”

El gobernador Axel Kicillof aseguró hoy que “el efecto” del ingreso de la familia Eskenazi…

% días atrás

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al gobierno

En una sesión que terminó suspendida y con polémica, la oposición en la cámara de Diputados…

% días atrás