Invitan a encuentro en Chascomús: se avanza en una ley que entienda a la persona con discapacidad

Se trata de una ley que promueve diseños universales de todos los entornos y que entienda a la persona con discapacidad como sujeto activo de la vida en sociedad en todas sus esferas.

“Es fundamental, para el proceso de gesta de una nueva ley marco en discapacidad, generar instancias de diálogo e intercambio plurales que recopilen los aportes y opiniones de la sociedad civil, personas con discapacidad y sus familias, las organizaciones de y para personas con discapacidad, organismos públicos cuyas competencias funcionales se vinculen con la temática, sindicatos, universidades, y todos los sectores clave”, expresó Jimena Arano, directora de Accesibilidad y Derechos de las PcD.

En Argentina, la Ley 22.431, sancionada en 1981 como ley marco en discapacidad, instituyó el denominado “sistema de protección integral de las personas discapacitadas”, una normativa que da cuenta de una concepción de la discapacidad de anclaje eminentemente médico, proteccionista, asistencialista, que entiende a la persona con discapacidad sólo como sujeto de cuidado y no como sujeto de derecho; que anula el reconocimiento de la persona como actor social y la limita a ser receptora de acciones de contención diferenciales y segregacionistas.

Con el objetivo de efectivizar el cambio de paradigma desde el cual se aborda la discapacidad en nuestro país, y consolidar un marco normativo que interpele a la sociedad en su conjunto para lograr la inclusión plena, la Nueva Ley de Discapacidad representa un paso fundamental en el camino de la armonización legislativa en la materia, la condición necesaria para una transformación estructural que funde las bases de igualdad, autonomía y equidad necesarias y es, también, el saldo de una enorme deuda de la democracia en pos de la construcción de una Argentina que nos incluya a todas y todos.

En este sentido, la Dirección de Accesibilidad y Derechos de las PcD, trabaja en un documento municipal que será presentado ante el Agencia Nacional de Discapacidad en el marco de las audiencias públicas que la ley establece. Por ello, se invita a todas las personas interesadas en participar de este encuentro denominado “Nueva Ley de Discapacidad”, que se llevará a cabo el día 10 de mayo, a las 13 hs en las instalaciones de UTHGRA (Sarmiento 263).

Los interesados deberán inscribirse a través del siguiente link https://forms.gle/oDcBrXaSYLnf4GHbA

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás