Intensas jornadas de descacharrado: Esta semana las acciones para prevenir el dengue tendrán lugar en el barrio 30 de Mayo

Esta semana, el barrio 30 de Mayo será el centro de la campaña “Chascomús contra el dengue”, con un enfoque en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. Tras una exitosa jornada de descacharrado en el barrio San Cayetano, el municipio intensifica ahora las acciones preventivas en otros sectores de la ciudad.

El objetivo principal de estas iniciativas es evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, cuya reproducción ocurre en recipientes que acumulan agua estancada. Por ello, camiones municipales recorrerán las calles del barrio 30 de Mayo para recolectar elementos inservibles como latas, botellas, neumáticos y todo tipo de objetos que puedan convertirse en focos de reproducción del mosquito.

Promotores de salud informan y movilizan a los vecinos

Como parte de la campaña, promotores de salud, tanto municipales como provinciales, visitan casa por casa para proporcionar información sobre cómo prevenir la proliferación del mosquito. Además, se busca involucrar activamente a los vecinos en la limpieza de sus hogares y patios, un esfuerzo colectivo fundamental para erradicar posibles criaderos.

Es importante destacar que el dengue no se transmite de persona a persona, sino exclusivamente por la picadura de hembras infectadas del mosquito Aedes aegypti. Este insecto, que tiene hábitos domiciliarios, se encuentra en lugares con agua estancada y sombra, lo que resalta la importancia de mantener los espacios limpios y libres de posibles recipientes que acumulen agua.

Un compromiso colectivo para prevenir enfermedades

Las tareas de limpieza y descacharrado no se limitan a esta semana, ya que las jornadas se extenderán a otros barrios en las próximas semanas. De este modo, el municipio refuerza su compromiso con la comunidad, fomentando la participación activa de los vecinos en la lucha contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por este mosquito.

Con la colaboración de todos, se busca mantener a Chascomús libre de criaderos y garantizar un ambiente más saludable para todos sus habitantes.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás