Intensa Jornada de Oración Contemplativa congregó a fieles en el Monasterio San José de Gándara

La renovada capilla del Monasterio San José de Gándara fue escenario, en la jornada de ayer sábado, de un significativo encuentro de oración contemplativa que reunió a más de 60 personas provenientes de diversas comunidades de la Diócesis de Chascomús y del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La jornada se inició con una enriquecedora introducción al método de la oración centrante, una práctica desarrollada por el monje trapense estadounidense Thomas Keating. La instrucción estuvo a cargo del Obispo de Chascomús, Monseñor Juan Ignacio Liébana, quien detalló los fundamentos teóricos y la aplicación práctica de este camino de oración silenciosa.

Jornada de Oración Contemplativa

Tras la experiencia de recogimiento a través de la oración centrante, los participantes fueron invitados a sumergirse en la contemplación de la naturaleza circundante. Este espacio propició el abandono de las preocupaciones mentales para abrirse, desde el silencio interior, a la presencia divina.

Al mediodía, un almuerzo compartido fortaleció los lazos de fraternidad y comunión entre los asistentes, extendiendo el espíritu del encuentro. La tarde continuó con un nuevo momento dedicado a la oración centrante y un espacio para compartir brevemente las resonancias personales suscitadas por la experiencia vivida.

San José

El cierre de la jornada estuvo marcado por la celebración de la Santa Misa, presidida por Monseñor Liébana y concelebrada por el Obispo Auxiliar, Monseñor José María Baliña, y el Padre Victorino Mareque, capellán de la Maternidad “Ramón Sardá”.

Durante la Eucaristía, se elevaron oraciones especiales por el eterno descanso del Papa Francisco, por la elección del nuevo Sucesor de Pedro y por los Cardenales electores. Un momento particularmente emotivo fue la entronización y bendición de la imagen de San José por parte del Obispo, seguida de la aspersión con agua bendita sobre las manos de todos los presentes, simbolizando las manos que trabajan, construyen, sostienen, abrazan, sirven y aman.

Capilla Nuestra Señora del Rosario en el Monasterio San José de Gándara

La Diócesis de Chascomús expresó su agradecimiento por la fructífera jornada y por la participación de cada uno de los asistentes, invocando la intercesión de San José, Patrono de la Iglesia Universal. Asimismo, anunció que próximamente se comunicará, a través de sus redes sociales, la fecha de la próxima Jornada de Oración Contemplativa.

Últimas noticias

Alerta amarillo por fuertes tormentas rige para Chascomús y gran parte de la región este domingo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un alerta de nivel amarillo por tormentas que…

% días atrás

Impuestos, QR y cambios para el campo: ¿qué medidas analiza el gobierno para acelerar el uso de dólares?

En el marco de la fase 3 del programa económico, el Gobierno se dispone a…

% días atrás

Una mirada al pasado: la evolución de Chascomús en una fotografía aérea de 1974

El reconocido fotógrafo local Emilio Mariano Gutiérrez volvió a poner en valor la memoria colectiva…

% días atrás

31 de mayo en el Brazzola: Obra teatral “El Haz más intenso del mundo”

La cita es en el Teatro Municipal Brazzola, el sábado 31 de mayo, a las…

% días atrás

PARTICIPACION FUNEBRE MARIA LAURA ROSTQ.E.P.D El Golf Chascomús Country Club acompaña en su dolor al…

% días atrás

Cocho Borges, centenario ex alumno, revive la historia de Comandante Giribone en la Escuela Primaria 27

El pasado miércoles, la Escuela Primaria N° 27 del Paraje Comandante Giribone se convirtió en…

% días atrás