Intensa agenda en el Concejo: Licitación de la Isla de Servicios y temas de interés cultural en la 15° sesión
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Chascomús se prepara para una nutrida 15° Sesión Ordinaria este jueves 9 de octubre en su recinto de calle Mitre, con un temario tentativo que incluye importantes despachos de comisión y una larga lista de proyectos ingresados.
Entre los puntos centrales que recibirán tratamiento y se espera que se conviertan en ordenanza, figura el Expediente N° 5996/O, que aborda la aprobación del Pliego y el llamado a licitación para la Isla de Servicios de Los Toldos. El proyecto cuenta con el respaldo, aunque con modificaciones, de las Comisiones de Presupuesto, de Reglamento y de Producción.
Otro tema relevante es el Expediente N° 6046/O, que busca la convalidación del convenio de la cloaca máxima – etapa 1, sector A, y fue aconsejado para su aprobación sin modificaciones por las comisiones pertinentes.
Además, el cuerpo legislativo avanzará en la adhesión y convalidación del convenio PRO.DE.CO. (Expediente N° 6036/O), también con modificaciones recomendadas por las comisiones de Presupuesto y Reglamento.
Intereses culturales y educativos
La cultura tendrá un lugar preponderante en la sesión, con tres declaraciones de Interés Educativo Cultural Municipal a trabajos cartográficos realizados por jóvenes autores, los cuales se transformarán en Ordenanza:
”The New Stars” de Sara Pierri (Expediente N° 2464/R).
”Argentina Passión” de Paloma Iglesias (Expediente N° 2465/R).
”Tocar para conocer” de Pedro Dagorret (Expediente N° 2466/R).
A su vez, se declararía de Interés Cultural Municipal la obra “Oruga” de Emilio Mariano Gutiérrez (Expediente N° 6038/O).
Finalmente, se tratarán rectificaciones y modificaciones a ordenanzas vigentes, como la Ordenanza 5642/22 (Expediente N° 6041/O) y la Ordenanza 5891/25 (Expediente N° 6043/O), ambas con despacho favorable sin modificaciones de la Comisión de Reglamento.
Proyectos ingresados: Una amplia agenda de obras y reclamos
La sesión contará con la entrada de numerosos proyectos del Departamento Ejecutivo (DE) y de la bancada de concejales, abarcando desde obras de infraestructura hasta cuestiones políticas y de seguridad vial.
El Departamento Ejecutivo (DE) introduce expedientes sobre desagües a cloaca y construcciones fuera del Plan Director de Turismo (PDT) (Expediente N° 6050/O) y solicita autorización para el corte de calles por el Festival de Cine 2025 (Expediente N° 6051/O). También busca facultades para autorizar cortes de tránsito en general (Expediente N° 6054/O).
Seguridad, infraestructura y control de gestión
Un grueso de las iniciativas corresponde a comunicaciones (pedidos de informes o de obras) presentadas por los bloques:
Cambiemos Chascomús impulsa una decena de pedidos, entre los que destacan la solicitud de reparación y mantenimiento de caminos rurales (Expediente N° 3977/C), medidas para la seguridad vial de los ciudadanos (Expediente N° 3980/C), el pedido de informe sobre la venta de inmuebles para la obra en el Barrio Fátima (Expediente N° 3982/C) y la reiteración de la ejecución para la instalación de letras corpóreas con el nombre de Chascomús (Expediente N° 3983/C).
Los bloques UCR – GEN también presentan un amplio abanico de requerimientos, incluyendo la reparación de la pérdida de agua en la fuente de los Blandengues (Expediente N° 3987/C), el mantenimiento en las calles del B° San Cayetano (Expediente N° 3988/C), pedidos de informes sobre la gestión ante renuncias (Expediente N° 3986/C), la certificación de avance de la obra en la EP n° 1 (Expediente N° 3990/C), y la publicación completa del Boletín Oficial (Expediente N° 3994/C).
Preocupaciones políticas y sociales
Finalmente, el temario incluye proyectos de resolución con fuerte contenido político y social:
Se destaca el Expediente N° 2487/R, que expresa preocupación y repudio por los vínculos del excandidato a Diputado Nacional José Luis Espert con el narcotráfico.
El HCD expresará su beneplácito por la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama (“Octubre Rosa”) (Expediente N° 2491/R) y el Día Mundial de la Salud Mental (Expediente N° 2492/R).
Hay preocupación por el creciente uso de armas de fuego y violencia vinculados al narcomenudeo (Expediente N° 2493/R) y por las desvinculaciones y cierre en la planta de producción de “Tía Maruca S.A.” (Expediente N° 2490/R).
La sesión, que se desarrollará a partir de las 18:00 horas, promete ser un espacio de debate intenso sobre el futuro urbanístico, cultural y social de Chascomús.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión