Iniciativa local recupera frutas y verduras para comedores comunitarios

A través de un trabajo conjunto con el Mercado Frutihortícola local, diversas organizaciones de la sociedad civil llevan adelante una iniciativa para rescatar alimentos que, si bien han perdido su valor comercial, conservan intactas sus propiedades nutricionales.

Se trata de frutas y hortalizas retiradas de la venta mayorista por razones menores, como su grado de maduración, lo que impide su comercialización pese a estar en perfecto estado para el consumo.

A nivel global, se estima que el 30% de los alimentos producidos se pierde o desperdicia, mientras que en Argentina esta cifra oscila entre el 15% y el 20%. Esto no solo implica el descarte de productos aptos para el consumo, sino también la pérdida de los recursos empleados en su producción, como agua, energía y mano de obra.

En este contexto, la Municipalidad de Chascomús, a través del área de Ambiente, impulsa esta iniciativa que permite recuperar estos alimentos y destinarlos a comedores comunitarios, donde se convierten en parte esencial de la alimentación de vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad.

A nivel nacional, la Ley 27.454 creó el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos, con el objetivo de garantizar el acceso a una alimentación adecuada para los sectores más necesitados. Además, esta norma modificó la denominada Ley Donal (25.989/2004), la cual deslinda de responsabilidad a los donantes por eventuales daños o perjuicios, siempre que los productos cumplan con los controles bromatológicos correspondientes. Esto brinda un marco de seguridad jurídica para que más empresas y comercios se sumen a la donación de alimentos en buen estado que, de otro modo, serían desperdiciados.

Para conocer más sobre el programa, el correcto tratamiento de los residuos domiciliarios y el cuidado del Ambiente, visitá las redes sociales de @ambientechascomus.

Últimas noticias

CARLOS ALBERTO S/SUCESION AB-INTESTATO (INFOREC 970)

El Juzgado de Paz Letrado de Lezama, departamento Judicial de Dolores, cita y emplaza portreinta…

% días atrás

Los alumnos del ICM presentan sus emprendimientos en la Rueda de Capitalización y convocan a la comunidad

Los estudiantes de quinto año del Instituto Corazón de María (ICM) invitan a participar de…

% días atrás

Fentanilo contaminado: HLB Pharma rompió el silencio y negó vínculos con las muertes

Por primera vez desde que estalló el escándalo por el fentanilo contaminado que habría provocado…

% días atrás

Cambian el reglamento de las residencias médicas y establecen nuevas modalidades de beca

El Gobierno nacional realizó este miércoles una serie de modificaciones para el sistema de residencias en el país, la…

% días atrás

El Rotary Club Chascomús renovó sus autoridades para el período 2025-2026

En una emotiva ceremonia realizada en el histórico Club Social Areca —escenario de la fundación…

% días atrás