INCAA: el Gobierno suspendió por tres meses la ayuda financiera al cine nacional

En medio de los despidos en el INCAA, el Gobierno suspendió la recepción de proyectos que soliciten ayuda financiera del organismo por 90 días, medida que alcanza, además, a aquellos que ya se hayan presentado, pero que aún no cuenten con una resolución que los declare de interés.

Lo hizo mediante la resolución 227/2024, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial. Durante esos tres meses, según se desprende del decreto, el Gobierno espera plantear “nuevas normas de regulación del fomento audiovisual con el objeto de adecuarse a las necesidades del mundo actual en pos de una dinámica y agilidad acorde a los nuevos tiempos”.

Esta decisión se da a pocas semanas de que el Gobierno oficializara la baja de contratos y los recortes en el INCAA, uno de los organismos más castigados por el ajuste.

“Suspender la recepción de todo tipo de proyectos que se realicen mediante el sistema de ventanilla continua en los que se soliciten ayuda financiera del organismo, por el plazo de noventa (90) días a partir del día de su publicación”, señala el artículo primero del decreto.

Y continúa: “Determinar que los proyectos presentados para su evaluación y que a la fecha no tengan una resolución emitida por el organismo que los declare de interés, tanto audiencia media y masiva, como la que les otorgue un subsidio por vía digital documental, y que aún no cuenten con comité asignado digital, serán devueltos a los presentantes”.

Por último, señala que “los proyectos referidos en el artículo anterior podrán ser presentados nuevamente una vez culmine el periodo de suspensión, los que se deberán adecuar a la nueva normativa”.

El INCAA es un organismo que depende de la Secretaría de Cultura. Sus actividades se financian a través del Fondo de Fomento Cinematográfico: recibe el 10% sobre el precio de las entradas de espectáculos cinematográficos, y el 10% del precio de venta o locación de videogramas grabados; y además, un porcentaje de la facturación bruta por publicidad en los servicios de comunicación audiovisual y porcentajes de las películas que se reproducen en el sitio Cine.ar.

En los considerandos del decreto, el Gobierno argumenta la medida “en virtud del déficit presupuestario y financiero existente, y con el objetivo de retomar el equilibrio necesario para que este Instituto pueda financiarse con sus propios ingresos, como así también, debido a la reestructuración, funcionamiento y el establecimiento de un nuevo marco regulatorio para el apoyo al cine es que resulta necesario, sobre la base de los criterios de oportunidad, mérito y conveniencia, efectuar una suspensión de la presentación de proyectos”. (DIB)

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás