Impuestos: Milei fustigó al PRO y la UCR por “votar a favor de Kicillof”

El presidente Javier Milei criticó a los legisladores de PRO y de la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia de Buenos Aires que votaron a favor del aval legislativo para la ley impositiva y el pedido para tomar deuda que impulsó el gobernador Axel Kicillof.

“Mientras algunos de la oposición al kirchnerismo arrastran los pies con nuestras reformas (Ley ‘Bases’), le acaban de votar a favor a Kicillof aumento de impuestos y endeudamiento. El problema no son las formas. Es el fondo. Quieren seguir manteniendo este modelo empobrecedor. Háganse cargo y dejen de mentirle a la gente”, escribió Milei en su cuenta de X.

Ayer, la Legislatura sancionó el pedido de endeudamiento y la Ley Impositiva 2024 enviados por el gobernador, luego de mantener diversas reuniones a lo largo de la jornada con los referentes de los bloques opositores, con quienes se acordó la creación de un fondo de $ 116.000 millones para los municipios.

En uno de los puntos que más polémica generó, Kicillof tuvo que ceder y al final se aprobó hasta 200% la suba del inmobiliario (rural y edificado, es decir los que paga el campo y los bonaerenses propietarios).

En el texto original, la Provincia establecía que el 90% de los contribuyentes tendría aumentos iguales o menores al 200% y el 10% restante tendrían subas del orden del 300%. No obstante, los tres bloques que conformaban la bancada de Juntos (PRO, UCR y CC), negociaron con el oficialismo bajar los topes.

De acuerdo con lo aprobado, el impuesto Automotor -Patentes- tendrá un incremento promedio del 145% para los vehículos modelos 2013 a 2024, de acuerdo con los valores que fija la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor, y el tope máximo para el incremento es del 270% para los autos de más alta gama.

“Es una excelente noticia para los y las bonaerenses poder contar con estas leyes que nos permiten seguir trabajando por su futuro y avanzar con una estructura impositiva más progresiva, que cobra más a los que más tienen”, arengó Kicillof, que además de los votos del oficialismo consiguió parte de los avales de la UCR, PRO y la Coalición Cívica, que antes componían Juntos por el Cambio, con la creación de un fondo para intendentes como principal arma de negociación. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás