Imposición del nombre de veteranos de Malvinas a dos pasajes

La ordenanza N° 5699/2022 establece que el Pasaje del bulevar Presidente Perón y Díaz Vélez lleva el nombre de “Veterano de Guerra de Malvinas: Jorge Natividad Galeano” y que el pasaje de Presidente Perón y Chile se denominará “Veterano de Guerra de Malvinas: Contraalmirante César Carlos Mouján”.

Este homenaje en el espacio público de la ciudad es un recordatorio del compromiso y sacrificio de estos héroes que, tras su servicio, continuaron integrándose a la vida de Chascomús, contribuyendo al desarrollo de su comunidad y manteniendo viva la memoria de sus compañeros caídos.

El Departamento Ejecutivo instaló la cartelería identificatoria, para visibilizar el merecido homenaje a los veteranos chascomunenses.

La ordenanza destaca la importancia de mantener viva la memoria de estos héroes que, tras la guerra, se integraron a la vida de la comunidad de Chascomús.

César Carlos Mouján, fallecido en 2008, fue miembro de la tripulación del ARA Santísima Trinidad y desempeñó un rol estratégico durante el conflicto de Malvinas. Tras la guerra, continuó su carrera en la Armada Argentina graduándose como Oficial del Estado Mayor Naval, y llegando a ser director de la Escuela Naval Militar y de la Dirección de Proyectos. Además, recibió el diploma y medalla de acero “El Honorable Congreso de la Nación a los Combatientes” y el distintivo “Operaciones de Combate”, otorgado por su participación en el conflicto del Atlántico Sur.

Jorge Galeano fue soldado conscripto del Regimiento de Infantería Mecanizada N° 7 y mantuvo una participación activa en la comunidad de excombatientes de Chascomús.

Luego de la guerra, continuó con su vida en Chascomús, donde formó su familia y trabajó como cuentapropista y en una empresa metalúrgica. Además, fue uno de los impulsores del monumento en la Plazoleta Atilio Bramuglia que homenajea a quienes participaron de la contienda en 1982.

Aunque la disposición fue sancionada en 2022, fue puesta en vigencia ahora, tras cumplirse el plazo dispuesto por la ordenanza 5441/19, que establece un mínimo de dos años desde el fallecimiento de la persona homenajeada. En este caso, Galeano falleció en 2022, por lo que se postergó su implementación hasta que se cumpliera dicho plazo.

Últimas noticias

Curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la UNSAM

El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…

% días atrás

Seguridad Vial: Se entregaron cascos, bicicletas y pases libres multimodales

El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…

% días atrás

Se viene una “Noche Lírica Italiana” en el Teatro Municipal Brazzola

Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…

% días atrás

Kicillof: “Si el Presidente quiere colaborar, que devuelva la plata de seguridad que le robó a la provincia”

El gobernador Axel Kicillof acusó al gobierno de Javier Milei de intentar “hacer campaña con la…

% días atrás

La película local “Cajones Vacíos” se estrena en el teatro Brazzola

El sábado 15 de febrero a las 21 horas, el Teatro Municipal Brazzola será el…

% días atrás

Chascomús: La Policía recuperó una moto robada y detuvo a cuatro personas

En la madrugada de hoy, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús…

% días atrás