36.2 C
Chascomús
sábado, enero 25, 2025

Hoy habrá marcha por “Los pacientes caídos”, tras fallecimiento de familiar de la Dr. Gonzáles

A las 11hs está pautada la movilización con concentración en el hospital municipal para culminar frente a la Municipalidad de Chascomús. Familiares y vecinos reclamarán por “un sistema de salud justo”.

Por Ximena B. Xiong

En la mañana de hoy se desarrollará una movilización bajo el eslogan “La salud es un derecho”. El punto de encuentro y partida será en el Hospital Municipal “San Vicente de Paul” para luego hacer un recorrido por las calles céntricas y finalizar frente al Palacio Municipal para exigir respuestas.

- Publicidad -

La marcha, anunciada desde el lunes de la corriente semana, se enmarca ante la situación vivida por la Dr. Erica Gonzáles, médica terapista, quien perdió a su tío de 59 años el pasado 7 de julio del 2021 debido a que la ambulancia no contaba con suministros básicos y esenciales.

Al respecto, el flyer de la convocatoria menciona: “Marchamos por los pacientes caídos y exigimos la intervención judicial del Hospital San Vicente de Paul de Chascomús de manera inmediata”.

Y continúa: “Queremos respuestas por nuestros muertos y por los abandonados por el Organismo de salud, que gracias a esto corren riesgo sus vidas ¡Justicia!”. Asimismo, para la movilización solicitaron que en lo posible los vecinos que participen lleven alguna prenda negra como símbolo de los caídos.

Por otro lado, para la novena sesión ordinaria a darse hoy a las 10hs en el Teatro Municipal Brazzola, ingresó un pedido de informe por parte del interbloque Cambiemos Chascomús-UCR sobre “atención irregular a vecino de nuestra ciudad”.

El mismo relata el hecho acontecido y la toma de conocimiento del fallecimiento del vecino el “día 10 de julio del corriente a través de una denuncia en redes sociales”, donde la sobrina, profesional de la salud, Erica Gonzáles atendió a su tío de 59 años que se había descompensado.

Y que “al arribar al domicilio la Dra. González manifiesta que en la ambulancia faltaban insumos, aun cuando ella refirió por teléfono a emergencia del cuadro del paciente”, se expone entre los considerandos del proyecto de comunicación.

A la vez que alude en el ante último párrafo que “no es la primera vez que leemos y escuchamos denuncias de este estilo, sin ir más lejos el día domingo pasado un vecino de nuestra ciudad relato una situación similar ante la caída de una niña en la laguna”.

En ese sentido, en el primer articulado solicitan al Departamento Ejecutivo municipal una serie de información, entre ellos “si ha tomado conocimiento de las denuncias en redes sociales” y “si tienen un libro de registro de llamadas telefónicas de emergencia”.

También si hubieron pedidos por parte de profesionales de la salud sobre falta de insumos médicos en las ambulancias. “En caso afirmativo acompañe copia de los pedidos realizados en el último año, y cuáles fueron las respuestas brindadas por el Municipio de Chascomús”, señalan.

A su vez, entre las solicitudes puntualizaron si la comuna inició investigación sobre el acontecimiento ocurrido el 7 de julio del corriente año, en caso de ser así “indique cuales son las conclusiones a las que arribo”, manifiestan y agregan “informe si se iniciaron investigaciones administrativas”.

En el último punto, expresan: “Indique si los familiares le solicitaron de manera formal o informal reunión con la dirección del Hospital Municipal San Vicente de Paul. En caso afirmativo reenvié copia del acta de dicha reunión”.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta