Hidrógeno verde: el Gobierno habla de “la inversión internacional más importante del siglo XXI”

La firma australiana Fortescue Future Industries, del empresario Andrew Forrest, realizará una inversión de casi $US 8.000 millones en la provincia de Río Negro con el fin de producir hidrógeno verde y desde el Gobierno señalaron que se trata de “la inversión internacional más importante del siglo XXI”.

“Esta es la inversión internacional más importante que se está anunciando en Argentina en este siglo XXI”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en una rueda de prensa.

El funcionario nacional explicó que la inversión “está fundando una nueva industria” en el país y que el hidrógeno “ya es una fuente de energía” que “se empieza a utilizar en la movilidad”. Además, señaló que “en ninguna etapa” de la producción “hay emisiones contaminantes”.

Kulfas brindó la conferencia junto al canciller Santiago Cafiero; a la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Nación Argentina, Cecilia Todesca; y al ex Puma y actual representante de la empresa inversora en América Latina, Agustín Pichot. Esa presentación se hizo en el marco de Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP 26) que se realiza en la ciudad escocesa de Glasgow y tras una reunión en la que estuvieron el presidente Alberto Fernández y Forrest.

Pichot contó que el proyecto de Argentina está entre los cinco “más importantes de la compañía” y que el mismo se llama Pampas.

Detalló que “hoy estamos hablando de una inversión cercana a los $US 8 mil millones” que se hará a lo largo de diez años y que en una primera etapa empleará a más de 4 mil personas. “Tenemos la tecnología para hacer hidrógeno verde en la Patagonia”, sostuvo.

Cafiero detalló que se trata de “un proyecto con perfil exportador” y Todesca indicó que puede ser “un vector de desarrollo”. “Si logramos hacer bien los encadenamientos con los proveedores locales podemos tener aquí una oportunidad única”, explicó.

Fortescue ya comenzó trabajos para analizar la cantidad y calidad de los vientos de Río Negro, en el marco de un acuerdo firmado con Nación, el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Gobierno provincial. (DIB) MT

TE PUEDE INTERESAR: El hidrógeno verde: ¿la energía del futuro?

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos anota por segundo partido consecutivo en la victoria de Estudiantes sobre Sarmiento de La Banda

En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…

% días atrás

NECROLOGICA

MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

NECROLOGICA

EULOGIO BURGOS CASTRO En  horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla

En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…

% días atrás

Castraciones: se reprograman las revisaciones para el 5 de marzo

Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…

% días atrás

Significativa participación de emprendimientos turísticos en la capacitación para formar mozos y camareras

Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…

% días atrás