Hacer la denuncia es un acto de responsabilidad ciudadana

Ante un hecho delictivo, el primer paso debe ser la denuncia.

La seguridad se construye con información, compromiso y participación ciudadana. “Cuando no se da aviso, el delito queda sin consecuencias, y eso limita la capacidad del Estado para actuar y prevenir”, señalaron desde el área de Seguridad Ciudadana.

Esta acción permite activar la intervención del sistema judicial y policial, visibilizar lo que ocurre en los barrios y generar estadísticas confiables para planificar operativos adecuados.

En cambio, si un hecho no es registrado formalmente, para el sistema directamente “no existe”.

La denuncia protege más de lo que parece. No se trata solamente de recuperar lo robado, sino de evitar que el hecho se repita. Además, varios casos que parecen menores pueden estar vinculados a estructuras delictivas más grandes, que solo pueden detectarse si existen antecedentes acumulados.

“La seguridad no se construye con miedo, sino con participación”, expresaron, y recordaron que al dar intervención a las autoridades, no sólo se cuida uno mismo, sino también a los vecinos y a toda la comunidad.

En los casos en que exista temor, se puede pedir reserva de identidad al momento de iniciar el trámite. Además, la Municipalidad ofrece instancias de asesoramiento confidencial, para que nadie tenga que atravesar estas situaciones en soledad.

En Chascomús, se puede informar un hecho delictivo:

-En la Estación de Policía Comunal, Belgrano y Lastra, durante las 24 horas.

 -En la Fiscalía de turno, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.

 -En la Comisaría de la Mujer y la Familia, Corrientes y Lavalle, en casos de violencia de género.

-A través de la web, mediante los canales oficiales habilitados.

También es posible solicitar acompañamiento o asesoramiento a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través del Programa de Acompañamiento Municipal a Víctimas (PAMUV), que incluye una línea de atención telefónica disponible las 24 horas (2241 514881, a través de llamadas y WhatsApp).

Últimas noticias

El Municipio de Chascomús, en alerta ante la crisis nacional: Impacto del ajuste en la vida local

En un contexto de profunda dificultad a nivel nacional, donde el Congreso debate hoy proyectos…

% días atrás

La Diócesis de Chascomús recaudó más de 28 millones de pesos en la Colecta Anual de Cáritas

El obispo de la Diócesis de Chascomús, monseñor Juan Ignacio Liébana, informó a través de…

% días atrás

A pura tradición se vivió una gran fiesta para celebrar la Independencia

El 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, se vivió con una gran fiesta…

% días atrás

Kicillof: “La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un mensaje desde sus redes…

% días atrás

Aunque con tensión, LLA y PRO firmaron la unidad en Provincia: “Es Kirchnerismo o libertad”

La Libertad Avanza y PRO cerraron formalmente hoy su alianza electoral para competir con listas…

% días atrás

Cierre de la ANSV en Monasterio: Preocupación en Lezama por el futuro laboral y la seguridad en Ruta 2

La reciente decisión del Gobierno Nacional de disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV),…

% días atrás