Guzmán: “Gestionaremos con gente alineada con el programa económico”

El ministro de Economía Martín Guzmán habló este lunes, luego de un fin de semana plagado de rumores respecto a su salida del Gobierno, dijo que era obvio que se sentía ratificado por el presidente Alberto Fernández y en un mensaje a la interna del Frente de Todos aseguró que gestionarán con “gente alineada con el programa económico”.

En medio de las críticas de sectores del kirchnerismo, y del cuestionamiento del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, el ministro dijo que “la inflación no se va a reducir (solo) con políticas de precios” sino que “se ataca con política macroeconómica” y que para ello “se necesita un programa económico que ya existe”, pero que “hace falta un apoyo político claro en lugar de llevar acciones que generan incertidumbre”.

En ese sentido, sostuvo que “la economía funciona en un contexto de relaciones de poder”, por lo que para atacar la inflación “necesitamos construir credibilidad en un programa sólido y consistente que hemos diseñado” y que, si bien existen tensiones en el Gobierno, “el Presidente ha marcado que gestionaremos con gente que esté alineada con el programa económico que se ha definido”.PUBLICIDAD  

En una entrevista con C5N, Guzmán dijo que están en camino a “construir credibilidad” a partir de un “programa sólido, consistente, que hemos diseñado, que ha sido aprobado y nos permite refinanciar la deuda con el FMI”. Y añadió: “La idea es (ir) todos juntos, tirando para el mismo lado, gestionando sobre lo que es un programa económico que ha sido definido de manera muy clara que dice que hay que acumular reservas porque necesitamos tener un Banco Central más fuerte y que no haya todo el tiempo este problema de que como hay reservas bajas, hay dudas de si va a haber un salto cambiario o no”.

Tras sostener que el apoyo de Fernández -con quien se reunió el domingo en la residencia de Olivos- es “una obviedad”, el ministro sostuvo que “hay un trabajo con el Presidente que está dando resultados, que vemos en términos de recuperación económica y de empleo”.

Y tras reconocer que “hay cuestiones para ordenar”, afirmó que “la principal ocupación desde la política económica es el problema de la inflación y asegurar que haya una recuperación de los ingresos reales”. Y reiteró: “Es muy importante dar certezas en lugar de generar incertidumbres”.

Inflación y retenciones

Uno de los puntos de mayor preocupación es la alta inflación en el inicio del año. En ese sentido, Guzmán reconoció que la cifra de marzo ” va a ser la más alta del año. El índice va a superar el 6%”. En ese sentido, agregó: “Lo que nosotros hacemos, primero que todo, es hacer políticas para garantizar que el poder adquisitivo crezca. Esto es fundamental para que la economía continúe su recuperación”.

“Trabajamos desde la política de precios e ingresos para que en este contexto la cuestión salarial se acomode asegurando que los salarios le ganen a la inflación”, explicó.

​Consultado sobre un posible aumento de las retenciones al agro, explicó que “se está viviendo una situación internacional que hay una renta grande para ciertos sectores”. Pero afirmó que “hay una definición política tomada que no se van a aumentar los derechos de exportación a los granos”.

Al respecto, el ministro profundizó: “Estamos buscando un mecanismo, sin tocar los derechos de exportación, que permita redistribuir las rentas extraordinarias que se generan en Argentina”. (DIB) FD

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás