Guerra sin fin: Mercado Libre denunció a los bancos por cartelización con MODO

Mercado Libre, el unicornio fundado por Marcos Galperin, presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) una denuncia contra los principales bancos de la Argentina por concentración prohibida, cartelización y prácticas coordinadas destinadas a perjudicar a la industria fintech y sus usuarios.

Se trata de una denuncia formal que Mercado Libre realizó ante la Comisión en la que apunta contra los 36 bancos tradicionales que conforman la sociedad (Play Digital S.A.) que está detrás de Modo, la billetera digital lanzada en el país a fines de 2020. Entre otros, MODO pertenece a Santander, BBVA, Galicia, Nación, Ciudad, Macro, ICBC y HSBC, entre otros (el Banco Provincia es el único de los grandes que no forma parte de la sociedad).

La denuncia de Mercado Libre, argumenta que MODO fue creada con el objetivo de limitar la competencia entre los propios bancos y de obstaculizar el crecimiento de empresas fintech. “Los bancos se concentran ilegalmente en MODO, y nunca notificaron ni solicitaron autorización a la CNDC para operar de forma conjunta”, señala la compañía en su comunicado. Esta supuesta falta de notificación representa, según la denuncia, una violación de la ley de defensa de la competencia que obliga a las empresas a informar acuerdos que puedan afectar el mercado.

Mercado Libre remite en su denuncia a un caso anterior que involucró a los principales bancos del país. En 2018, la CNDC investigó a Prisma, una empresa conformada por los principales bancos, por prácticas anticompetitivas. Como resultado de esa investigación, los bancos fueron obligados a vender sus participaciones en Prisma. Este hecho fue visto en su momento como un avance significativo en el desarrollo de los medios de pago electrónicos en Argentina, facilitando el surgimiento de fintechs y nuevas herramientas digitales para pagos y cobros.

Sin embargo, Mercado Libre argumenta que con la creación de MODO, los bancos restablecieron la misma concentración anticompetitiva que había sido desarticulada en el caso de Prisma. “Una vez más, queda claro que su principal motivación es coordinarse para obstaculizar a toda costa a las empresas fintech”, indica el comunicado.

El punto central de la denuncia es la afirmación de que los 36 bancos involucrados en MODO están operando como un cartel, una práctica que, de confirmarse, estaría prohibida bajo la ley de defensa de la competencia. Según Mercado Libre, MODO permite a los bancos coordinar sus estrategias comerciales, lo que les evita competir entre sí en aspectos como promociones, descuentos y servicios. “Los 36 bancos que son parte de la billetera MODO conforman un cartel para evitar competir entre sí con sus propias billeteras digitales”, sostiene el comunicado de la empresa de Galperin. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás