Gripe aviar: Massa anunció un programa para cuidar el sistema productivo

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la decisión de poner en “máximo alerta” a todo el sistema sanitario y productivo en relación a la influenza aviar, con la creación de un programa para la detección de la enfermedad y apoyo a los productores que puedan verse afectados, con una inversión de $1.000 millones. 

Se trata de un “programa coordinado de barrera sanitaria que permita seguir abasteciendo los mercados interno y externo”, afirmó Massa en una conferencia de prensa acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, la presidenta del Senasa, Diana Guillen, y el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi.

Las exportaciones de productos aviares significan el ingreso de 350 millones de dólares, por lo que es sumamente importante frenar la detección de focos e infecciones para que no se vea afectada la cadena productiva. 

El programa incluye la “detección de posibles casos de influenza aviar en los animales, para garantizar que la producción siga abasteciendo mercados internos e internacionales”, indicó Massa. Además, el ministro especificó que “no hay riesgo para la población; no se está afectando el consumo ni la producción; no hay riesgo para las exportaciones argentinas; el trabajo tiene que estar coordinado por Senasa, el Estado nacional, y autoridades sanitarias y medioambientales provinciales”.

Por su parte, Bahillo confirmó que se detectaron tres casos más, por lo que son ocho los detectados en el país. Además, el funcionario anunció una compensación económica para la reposición de aves afectadas.

“Esto tiene que con recomponer la situación económica de todo aquel productor, vecino, productor rural que vea afectada su economía, ya que por ahora las aves traspatio o aves silvestres o de consumo familiar que se han detectado, y que se procede obviamente a su sacrificio, vamos a compensar económicamente la reposición de estas aves, de estas unidades, porque queremos transmitir tranquilidad”, destacó el secretario.

En tanto, la titular del Senasa resaltó: “Queremos recalcar a la población es que no debe agarrar los animales que estén muertos o que vean con sintomatología extraña, no se contagia la enfermedad si no se manipula un animal enfermo”.

“Por lo tanto lo que deben hacer inmediatamente es avisar al Senasa y el Senasa retirará con medidas de seguridad los animales y procederemos a hacer los análisis para corroborar si es influenza o es otra razón lo que ha provocado la muerte de esos animales”, concluyó.

A su turno, Acerbi recomendó mantener de algún modo aisladas o “guardadas” las aves para evitar posibles contagios. Asimismo, hizo hincapié en la atención especial en la bioseguridad, y cuidar el ingreso y egreso a los corrales. “Nadie subestima esta enfermedad”, enfatizó.

En el final de la conferencia de prensa, Massa planteó la necesidad de “trabajar unidos para garantizar un mejor funcionamiento que permita enfrentar fenómenos” como una de las peores sequía, la vaca loca en Brasil, gripe aviar, “condiciones extraordinarias en momento en que el mundo necesita la producción argentina”. (DIB) ACR

Últimas noticias

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás