Grandes avances en la restauración del Monasterio de Gándara: El proyecto del obispo Liébana toma forma
Los trabajos de recuperación del histórico Monasterio San José, ubicado en el paraje rural Gándara, continúan progresando significativamente. Liderado por el obispo Juan Ignacio Liébana, este ambicioso proyecto busca convertir el monasterio en un espacio vital para la comunidad, con avances importantes en el casco principal de la propiedad.
Desde que monseñor Liébana asumió al frente de la diócesis en 2024, puso en marcha la reconstrucción del monasterio con un doble objetivo. Por un lado, se busca crear un espacio para retiros espirituales, encuentros y convivencias. Por otro, se planea que el lugar sirva como un centro de contención y acompañamiento para jóvenes que enfrentan problemas de consumo de drogas.

La diócesis compartió a través de sus redes sociales nuevas imágenes que muestran las mejoras realizadas en el edificio. Los trabajos se han concentrado en la recuperación de techos, paredes e interiores, devolviéndole vitalidad a la histórica edificación. “Compartimos imágenes de los avances que se lograron en este último tiempo, agradecemos tantos esfuerzos, tiempo, colaboración y presencia”, expresaron en una publicación, mostrando el compromiso colectivo con la obra.
El proyecto se sustenta en un equipo interdisciplinario de arquitectos, una museóloga, una socióloga y numerosos voluntarios. Mientras el equipo avanza en la restauración, también se trabaja en la reconstrucción histórica del lugar, recopilando documentos y testimonios que dan cuenta del valor patrimonial y espiritual del monasterio. La capilla ya ha sido restaurada por completo, y las obras en el resto del predio avanzan a buen ritmo gracias a la colaboración de muchas personas.

Este esfuerzo mancomunado no solo busca restaurar un edificio, sino también fortalecer la fe y el sentido de comunidad. La diócesis de Chascomús reitera que “Todos, todos, todos, son bienvenidos” a colaborar en este proyecto, que día a día se acerca a su objetivo final.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión