Georgieva: “Queda mucho por hacer” para cerrar un acuerdo FMI-Argentina

La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, puso paños fríos a la posibilidad de un acuerdo inminente con Argentina al afirmar que todavía queda “mucho por hacer” para cerrar la negociación, y el programa final estará listo “cuando estemos listos”.

“Hemos trabajado hasta ahora de forma constructiva, pero queda mucho por hacer. Así que nos mantenemos comprometidos. Trabajamos juntos hacia un programa. Y estamos listos cuando estemos listos”, dijo Georgieva en una entrevista con Reuters.

La economista búlgara dijo que el objetivo de última instancia es ayudar a enfrentar los problemas que enfrenta actualmente la economía argentina. Enumeró tres: la inflación, una participación “no tan eficientemente fuerte del sector privado en la búsqueda del crecimiento”, y la pobreza.

“Estamos pensando en un programa que sea equilibrado para abordar estos problemas que enfrenta la Argentina y un programa que sea propiedad de la Argentina. No es un programa del Fondo. Solo un programa que Argentina apoye ampliamente y sea propio probablemente tenga éxito”, agregó.

En otra señal de avance, el Fondo dijo que se prepara para difundir su “autopsia” del préstamo que concedió al gobierno de Mauricio Macri, y ahora busca refinanciar el Gobierno, un informe de alto voltaje político que el organismo internacional trabaja desde hace meses. El Directorio Ejecutivo del Fondo revisará el trabajo en la semana del 20 de diciembre, y una vez que lo apruebe, el organismo lo difundirá.

El informe, llamado Evaluación Ex-Post, ofrecerá la primera explicación formal del Fondo sobre las razones del fracaso del programa de Macri. Es un mecanismo y un requisito que el Fondo prevé para los préstamos de “acceso excepcional”, cuyo monto está por encima del límite normal de recursos al que puede acceder un país miembro, como ocurrió con el Acuerdo Stand-By (SBA, según sus siglas en inglés) que obtuvo la administración macrista. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás