El mandatario negó que integrar el sistema de salud signifique “estatizar todo” y explicó que lo que se busca es optimizar la atención en la coexistencia de los recursos sanitarios privados y públicos.
Kicillof indicó que “naturalmente el sistema de salud está integrado” en su funcionamiento, pero advirtió que “a veces eso está irracionalmente distribuido”.
“Esto de integrar el sistema de salud es simplemente poner en orden, articular y hacer más racional, más eficaz, más justo y mejor distribuido, un sistema de salud que hoy tenemos y que es caótico en muchos casos”, explicó el mandatario.
En su discurso, el Gobernador rescató el rol del Estado en el marco de la pandemia de coronavirus al advertir que “se pueden corregir un montón de cosas”, pero que “la salud y la vida estuvieron adelante”.
También consideró que “el hospital público es el que siempre está” y que actualmente se está haciendo “una inversión sin precedentes en el sistema público de salud”. “Integrar es poner en orden piezas de un rompecabezas que hoy existen”, aseguró.
En el acto, también se refirió al tema de la integración el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, quien habló de “juntar los esfuerzos que hay para que podamos tener el mejor acceso a la salud para todos y para todas”.
En este sentido, destacó las 200.000 derivaciones entre distintos efectores que se realizaron en la pandemia y pidió acompañamiento a un proyecto de ley sobre “sistema integrado de emergencias” presentado en la Legislatura.
El acto fue en el Hospital El Dique del partido de Ensenada. Además de Kicillof y Kreplak, participaron la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente local, Mario Secco.
Las 199 ambulancias fueron adquiridas por la Provincia con una inversión de $ 5.200 millones para reforzar la atención primaria. Hoy se efectuó la entrega de manera simbólica de una unidad para Ensenada por los municipios del AMBA, de otra para el municipio de Chascomús en representación del interior y 10 destinadas al Sistema de Emergencias centralizado del Ministerio de Salud.
Kicillof recordó que “cuando llegamos a la provincia, nos encontramos con 24 ambulancias que habían sido abandonadas y que estaban dañadas por el desuso”, por lo que “tomamos la decisión de reequiparlas y distribuirlas para mejorar la atención de emergencias en un momento muy difícil”.
En tanto, señaló que ahora “avanzamos con la distribución de móviles de las mejores marcas y completamente equipados con todos los elementos que se necesitan para brindar la mejor atención a las y los bonaerenses”.
Con la distribución del nuevo equipamiento presentado hoy, detalló la Provincia a través de un comunicado, el sistema de salud bonaerense habrá sumado 340 ambulancias en cuatro años de gestión.
En el acto también estuvieron presentes los intendentes de Moreno, Mariel Fernández; de Quilmes, Mayra Mendoza; de Chascomús, Javier Gastón; de Berazategui, Juan José Mussi; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; y de Carlos Casares, Daniel Stadnik.
Asimismo, participaron los jefes comunales de Almirante Brown, Juan José Fabiani; de San Vicente; Nicolás Mantegazza; de San Andrés de Giles, Miguel Ángel Gesualdi; de Las Flores, Alberto Gelené; de Trenque Lauquen, Miguel Fernández; de Adolfo Gonzales Chaves, Marcelo Santillán; de Punta Indio, David Angueira; y de Avellaneda, Jorge Ferraresi; y el secretario de Obras Públicas de Ezeiza, Gastón Granados. (DIB) MT
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…