Fuerte resistencia de socios y vecinos al proyecto privatizador del Club Platense de Luján

Se trata de vecinos que defienden el sentido de pertenencia hacia un club social con un fuerte arraigo. Se niegan a darse por vencidos a pesar de la severa crisis edilicia e institucional que atraviesa la institución.

Según consigna El Civismo, entre los convocados se encontraban vecinos que pasaron gran parte de su tiempo en el club cuando eran jóvenes, profesores que dictaron clases y personas que participaban de las propuestas y actividades deportivas que desde la actual comisión directiva decidieron interrumpir.

De forma simbólica, los convocados llevaron a cabo un abrazo al club y manifestaron con aplausos y bocinazos su resistencia a entregar la gestión y el control de la institución a manos de la cadena de gimnasios SportClub.

“Pedimos tener acceso al acuerdo que impulsan y a todos los detalles”, manifestó un grupo de socios y socias que dialogó con EL CIVISMO. “Es todo muy oscuro. Cuando uno pide información se encuentra con una postura muy agresiva por parte de la presidenta (María Teresa Gazzotti)”, dijeron.

“Yo le solicité a la presidenta si por favor podían presentar el padrón actualizado de socios activos y me respondió de mala manera, es muy difícil poder dialogar”, sostuvo un joven que participó del abrazo.

En términos generales los socios expusieron que no cuentan con información fehaciente y confiable como por ejemplo el estado de las finanzas del club, los ingresos que se generan, los gastos, el déficit, los acuerdos con los espacios y actividades que se encuentran en concesión, los presupuestos solicitados para llevar a cabo reformas y arreglos, entre otros aspectos.

Votación irregular

Por otro lado, los convocados también objetaron la validez de la votación que se llevó a cabo en la asamblea: “La votación fue irregular. Se supone que debían alcanzarse los dos tercios y no llegaron a ese número. Además la presidenta no puede votar, sólo tiene esa atribución en caso de empate. Y votaron socios que tienen conflicto de intereses ya que tienen las concesiones actuales”. (Video)

Poco claro

Tampoco quedó claro en la asamblea cuál sería el supuesto canon que pagaría SportClub por el usufructo del edificio, qué reformas o arreglos deberá llevar a cabo y el tiempo por el cual se prolongaría. “Primero dijeron que serían 800 mil pesos por mes y el arreglo del techo. Pero después terminó diciendo (Gazzotti) que sería un porcentaje neto de las ganancias”, expusieron.

Dudas

Finalmente, otro socio expresó sus dudas respecto a los titulares del emprendimiento: “¿SportClub es una franquicia? Porque si es así queremos conocer quién adquirió esa franquicia y se está beneficiando con esta concesión”. (InfoGEI)Ac

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás