Fue aprobado el pedido de informe sobre los focos de incendios del basural a cielo abierto

Por Ximena B. Xiong

En la primera sesión ordinaria de prórroga del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Chascomús, ediles de los diferentes bloques políticos coincidieron en la necesidad del cierre del Basural a Cielo Abierto (BCA) de la localidad ante los focos de incendios que afecta al medio ambiente.

Fue girado a la Comisión de Presupuesto el proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo referido al Presupuesto 2023, también pasó a la Comisión de Cultura la membresía oficial municipal para el año 2023 que propone establecer la leyenda “2023 Año del 40° Aniversario de la recuperación de la Democracia”.

De igual manera, el expediente referido a la adhesión a la Ley Provincial 15.325 pasó a la Comisión de Reglamento para su tratamiento como el proyecto de ordenanza que manifiesta la necesidad de delimitar un estacionamiento para motos en calle Mitre que ingresó a la Comisión de Obras.

En cuanto a los demás proyectos ingresados, fueron tratados sobre tablas en la primera sesión ordinaria de prórroga siendo aprobados por unanimidad y por mayoría tras empate de votaciones.
Uno de los expedientes de comunicación votado por la totalidad del cuerpo fue la solicitud de informe sobre los focos de incendios en el BCA y el estado actual del proyecto de construcción y operación del Ecoparque Ambiental Chascomús conjuntamente con la obra de cierre del actual basural.

En ese sentido, las y los concejales coincidieron en la preocupación que conlleva y en la necesidad de dar respuesta a la problemática. Al respecto, desde el oficialismo mencionaron que se realizaron las averiguaciones correspondientes del hecho para comprobar si fue intencional o de manera espontánea.

A lo largo del tratamiento del proyecto de comunicación, ediles resaltaron el accionar de los trabajadores municipales y bomberos voluntarios de Chascomús, quienes fueron convocados para controlar y tratar de apagar los focos de incendios, requiriéndose una técnica diferente a lo utilizados en incendios de pastizales. También fue aprobada con modificaciones la comunicación para la reparación y repavimentación de la Avenida de Acceso Norte de Chascomús tras petición de vecinos que circulan por la zona.

En cuanto a la modificación del primer articulado quedó redactado de la siguiente manera “requiérase a la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, zona tercera, tenga bien a realizar: a) la reparación y/o repavimentación inmediata de la Avenida de Acceso Norte de Chascomús entre la Autovía 2 y el cruce de la misma con la Ruta Nº 20”, al ser competencia de provincia y no del ejecutivo municipal.

Por otro lado, siendo uno de los proyectos que obtuvo ocho votos por la negativa y ocho por la positiva quedando finalmente aprobado con atribución del presidente del HCD fue la comunicación presentada por la oposición en la que se requirió información sobre “la información periodística acerca de la supuesta intención de funcionarios del municipio del partido de Chascomús que convertiría a la ciudad desde su área turística en atractiva por recrear eventos, paseos y producción de plantas y semillas de cannabis”.

Al respecto, desde la oposición aclararon que el espíritu del proyecto se enmarcó en recabar información y no abrir el debate, de todas formas, el tema en cuestión fue uno de los más conversado por las y los concejales durante la sesión de prórroga.

Finalmente, el expediente de decreto referido a instruir “al presidente del HCD a dar cumplimiento con sus deberes de funcionario público”, ante dos informes producidos desde el Observatorio Social en la que se informa que se han tomado conocimientos de hechos configurativos de la posible comisión de delitos de acción pública, quedó aprobado por unanimidad con modificación en el primer articulado.

El mismo quedó redactado: “Instrúyase al presidente del Honorable Concejo Deliberante de Chascomús para que en representación del cuerpo y en función de sus deberes como funcionario público anoticie a UFI competente los hechos cuyos detalles se describen en los informes fechados 30/09/22 (…) y 22/11/2022”.

Los hechos descriptos en los informes se enmarcan en denuncias por casos de violencia sexual, familiar y de género. También en conflictos vinculados a venta de estupefacientes, entre otras problemáticas.

Últimas noticias

Gran fiesta para celebrar los 89 años de la Asociación Amigos de Bellas Artes

El domingo 9 de febrero, la querida institución local “Asociación Amigos de Bellas Artes”, cumple…

% días atrás

Agenda de actividades para disfrutar en Chascomús este fin de semana

Vecinos y turistas podrán disfrutar de una variada agenda de actividades que incluye muestras artísticas,…

% días atrás

Arrestaron a “Guachín” Monje, el sindicado asesino del kiosquero en Mar del Plata

Cristian Monje, apodado “El Guachin” y acusado de ser el autor del disparo que acabó con la…

% días atrás

Curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la UNSAM

El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…

% días atrás

Seguridad Vial: Se entregaron cascos, bicicletas y pases libres multimodales

El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…

% días atrás

Se viene una “Noche Lírica Italiana” en el Teatro Municipal Brazzola

Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…

% días atrás