Francos defendió los 11 viajes de Milei al exterior: “Cuando vengan las inversiones ¿qué van a decir?”

En medio del undécimo viaje de Javier Milei al exterior en siete meses de Gobierno, esta vez para estar en una cumbre de multimillonarios en Estados Unidos, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a defender al presidente y justificó que estas giras son para atraer inversiones.

“El Presidente está atrayendo inversiones a la Argentina y los costos que puedan tener esos viajes son mínimos”, aseguró este sábado Francos. Y chicaneó: “Cuando empiecen a venir las inversiones de todos esos sectores, ¿qué van a decir?”.

Consultado por las críticas de la oposición a la cantidad de viajes en pocos meses cuando el propio Milei impulsa el ajuste en los gastos del Estado, Francos fue tajante: “Son chicanas políticas de baja estofa”.

Sin embargo, desde varios sectores cuestionaron los viajes de Milei al exterior, sobre todo porque casi no tuvo reuniones con presidentes de otros países. De hecho, pese a su prédica de austeridad y el ajuste drástico de gasto social que considera prescindible, el Estado argentino gastó al menos $154 millones en el viaje del mandatario y su comitiva a Madrid, en mayo pasado. Y fue un viaje sin carácter oficial, que la Embajada calificó de “privado”.

“Cuando al Presidente, como no pasó con ningún otro de la Argentina, lo invitan a todos los foros internacionales tiene que ser un orgullo. Y particularmente donde se reúnen los grandes capitalistas del mundo, la gente que tiene grandes empresas y desarrollos tecnológicos más avanzados del mundo. Ser tenidos en cuenta en el mundo después de años del ostracismo internacional es significativo”, justificó Francos en declaraciones a Radio Mitre.

“Todo eso va a redundar en beneficios para la Argentina, cuando empiecen a venir las inversiones de todos esos sectores, ¿qué van a decir?”, lanzó el ministro.

Pero fue más allá y afirmó que le gustaría que incluso Milei viaje más: “Quisiera que el Presidente viaje todo el tiempo que lo inviten a estos lugares para que pueda mostrar la Argentina, la intención de cambio que tenemos, cómo queremos vivir en libertad económica, cómo vamos a recibir las inversiones y apoyándolas para la explotación de los recursos naturales, el gas de Vaca Muerta, de la minería”.

Y concluyó: “Lo que está haciendo es atrayendo inversiones a la Argentina y los costos que puedan tener esos viajes son mínimos contado con el beneficio que pueda tener”. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás