Municipalidad de Chascomús
Por Ximena B. Xiong
En la corriente semana, el Departamento Ejecutivo de Chascomús y los gremios que nuclean a empleados municipales lograron llegar a un acumulado anual del 69% por inflación, en contraste al 53,20% anterior.
Si bien la revisión salarial estaba pautada para julio de 2022, acordado en febrero, el ejecutivo municipal adelantó la Mesa Salarial con el objetivo de actualizar el porcentaje. En este sentido, los tres gremios que representan a trabajadores municipales, UPCN, ATE y el Sindicato de Trabajadores Municipales aceptaron una suba total del 69%.
En diálogo con EL CRONISTA el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) seccional Chascomús, Francisco Balzano, expresó: “El DE convocó a una revisión adelantándose al mes de julio para actualizar el porcentaje de inflación al salario”.
De tal manera, “ofreció un 10% más al 53,20% de la paritaria, agregando un 5% en agosto y un 5% en el mes de octubre de manera acumulada al último incremento mensual del salario, llegando así al 69%”, detalló Balzano.
Y añadió que “el DE quedo dispuesto a actualizar el salario por la inflación en enero de 2023 y si fuera necesario el ejecutivo lo haría antes”, tal como sucedió el jueves de la semana al estar previsto la revisión en julio.
“Estamos de acuerdo en ir empatándole a la inflación para no seguir perdiendo más poder adquisitivo del salario ante la suba de los precios permanentes”, subrayó Balzano por el acumulado del 69% anual.
Por otro lado, en consideración al trabajo en conjunto entre el ejecutivo municipal y los tres sindicatos para la confección del primer Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), se le consultó al secretario general de UPCN de la localidad sobre el estado del mismo, debido a que en mayo se tenia pautado comenzar con las reuniones para llegar a un acuerdo en la redacción.
Al respecto, mencionó: “Están concluyendo el DE el proyecto para enviarnos la copia del mismo y ser considerado por los gremios. Nos manifestaron que en poco tiempo nos lo estarían enviando”.
Cabe recordar que las tres organizaciones gremiales, en los primeros meses del 2022, presentaron sus convenios colectivos al ejecutivo municipal, quien lo analizaría para posteriormente elaborar y entregar en abril un proyecto para ser considerados por los sindicatos y a su vez éstos realizarían una devolución.
En ese entonces, marzo, las partes habían acordado un plazo a mitad de mayo, es decir, el mes pasado, pero por el momento la confección de lo que será el primer Convenio Colectivo de Trabajo, encuadrado en la Ley 14.656, se halla con demoras.
De llegar a una conformidad en la redacción del CCT y suscripto el convenio celebrado entre los gremios y el ejecutivo, el texto completo deberá ser remitido dentro de los cinco días al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para el registro y publicación.
Una vez transcurrido los últimos pasos, el convenio regirá formalmente a partir del día siguiente al de su publicación, o en su defecto, vencido el plazo fijado para ésta y se aplicará a todo el personal comprendido en el mismo, así lo señala el artículo 58 de la ley.
En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…
MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…
EULOGIO BURGOS CASTRO En horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…
En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…
Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…
Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…