31.7 C
Chascomús
lunes, enero 27, 2025

Francisco Balzano: “El ejecutivo nos llamó y comunicó que adelantaba los aumentos”

Así lo expresó el secretario general de UPCN seccional Chascomús a EL CRONISTA sobre el aumento acumulado del 66,2%. Se otorgará vacaciones pendientes del 2020 para los trabajadores que no pudieron gozar del mismo.

Por Ximena B. Xiong

En la jornada de ayer, la Municipalidad de Chascomús informó sobre un incremento salarial para los próximos meses que restan del 2021. En este sentido, el año cerrará con un 66,2%.

- Publicidad -

Luego de las negociaciones salariales de un 53,5% del total acumulado en enero del 2021 entre el Departamento Ejecutivo (DE) y los tres gremios que representan a trabajadores municipalices, ATE, UPCN y el Sindicato de Trabajadores Municipales, ayer desde el DE notificaron a los secretarios generales para anunciarles del aumento a los empleados.

“Nos notificó el ejecutivo sobre el planteamiento que hicimos en septiembre desde UPCN para adelantar el aumento salarial”, expresó el secretario general del gremio mencionado, Francisco Balzano, en diálogo con EL CRONISTA.

Y por lo cual, en la jornada de ayer, miércoles, los tres gremios recibieron la noticia positiva. “Ya hemos informado del aumento a todos los afiliados del gremio”, resaltó el secretario general de UPCN.

A la vez que recordó: “Teníamos una paritaria donde habíamos cerrado el año, teníamos un 10% en octubre y un 7% para noviembre. El ejecutivo nos llamó y comunicó que adelantaba los aumentos con un punto más, llegando a 18%. A su vez, agregaron un 8% más para noviembre”.

De esta manera, el año cerrará en un 66,2% de acumulado anual. “Es positivo, porque los trabajadores no llegan a fin de mes, los sueldos son bajos y esto sirve. Lástima que no lo hicieron antes”, manifestó Balzano.

Y añadió: “En el 2019-2020 hubo una inflación del 34%. Es una manera de recuperar, aunque nos falta para empatarlo. Ahora estamos cerca de ese porcentaje que habíamos planteado en principio de año, porque los trabajadores lo pasaron mal durante la pandemia”.

“Esperemos que se haga un esfuerzo por recuperar los salarios en enero del 2022”, subrayó el secretario general de UPCN, quien aludió que desde el gremio ya están trabajando sobre ello.

Finalmente, Balzano mencionó que el 16 de septiembre del corriente año, el gremio solicitó una reunión con el subsecretario de Producción y Capital Humano por vacaciones pendientes para los trabajadores que no pudieron gozar de la misma durante el 2020 por la pandemia y/o ser considerados personal estratégico. “Se lo reconocieron por decreto”, confirmó el secretario general.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta