Formalizaron la disolución del PRO.CRE.AR: ¿Qué pasará con los créditos vigentes?

El gobierno de Javier Milei puso formalmente fin hoy a programa PRO.CRE.AR, por decreto, anunció la implementación de hipotecas divisibles y, al mismo tiempo, que definió que ocurrirá con los créditos que aún están vigentes.

El programa había sido lanzado en 2012, durante el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, para otorgar créditos hipotecarios subsidiados para la compra o remodelación de viviendas familiares.

También existía una línea de “desarrollos urbanísticos” para beneficiarios que no contaban con terreno, que suponían la construcción de viviendas multifamiliares por parte del programa en predios propiedad del Estado nacional en diversos municipios del país.

Ahora, Milei eliminó el fideicomiso que financiaba el programa, por lo que este dejó formalmente de funcionar.

“Disuélvase el Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar creado por el Decreto N° 902 del 12 de junio de 2012 y su modificatorio”, señala el texto de ese Decreto en su artículo 1°.

En la misma norma, el Gobierno dejó claro qué ocurrirá con los créditos ya otorgados: “El ministerio de Economía celebrará con el Banco Hipotecario S.A. un contrato para la continuidad de la gestión de los créditos bajo las mismas condiciones de retribución establecidas en el contrato de Fideicomiso suscripto el 18 de julio de 2012“, dice el artículo 3 de la normativa, que lleva las firmas de Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.

En el caso de los desarrollos urbanísticos, el destino que tendrán según contempla el artículo 5° de Decreto, el ministerio de Economía, previa intervención del tribunal de Tasaciones de la Nación, “podrá acordar la transferencia de inmuebles o unidades a Provincias, Municipios, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, institutos de vivienda y a otros organismos del Estado”.

Según un comunicado oficial de la cartera que comanda Luis Caputo, esos predios “se fomentará la venta de los terrenos del Fondo disuelto para que las viviendas terminadas -o en obra- puedan ser introducidas al mercado y vendidas para ampliar la oferta”. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás