La capacitación fue impulsada en forma conjunta por el INTA y las áreas de Ambiente y Economía Social del municipio, y consistió en una serie de seis encuentros donde se abordaron nociones vinculadas al desarrollo de huertas de pequeña escala, el cambio de hábitos hacia prácticas más sostenibles y la promoción comunitaria como herramienta para difundir estas experiencias entre los vecinos y vecinas de la ciudad.
Los nuevos promotores trabajarán en la multiplicación, orientación y organización de propuestas de huertas familiares y comunitarias, con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria en los barrios.
“Cosechando Saberes” es una propuesta educativa que promueve el acceso a alimentos saludables y el fortalecimiento de prácticas de agricultura sustentable, generando beneficios tanto para la economía doméstica como para la alimentación de las familias locales.
La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…
El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…
El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…
El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…