Fin del conflicto en Cerro Negro: 59 despidos y una línea de producción parada

El conflicto, que incluyó un extenso corte en la Ruta 226, terminó con una asamblea en la que se acordó la reincorporación de 37 trabajadores de los 96 que habían sido despedidos inicialmente. Otros 33 empleados aceptaron retiros voluntarios, mientras que los 26 restantes quedaron desvinculados sin posibilidad de regreso.

El conflicto se originó el 20 de marzo, cuando la empresa envió telegramas de despido de manera sorpresiva, sin instancias de diálogo ni aplicación del procedimiento preventivo de crisis. La Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA) intervino rápidamente, logrando una conciliación obligatoria temporal. Sin embargo, al finalizar ese período, la empresa reafirmó los despidos, intensificando la disputa con huelgas y bloqueos.

Durante las protestas, el gremio denunció que los despidos respondían más a una decisión estratégica que a una necesidad económica real. Cerro Negro, perteneciente al Grupo Sociedad Comercial del Plata —que ha mostrado buenos resultados financieros e inversiones relevantes, incluso junto a YPF—, justificó la medida por una caída en las ventas vinculada a la parálisis de la obra pública y a la crisis económica.

A pesar de las gestiones sindicales, la empresa no se movió de su propuesta de reincorporar solo a 37 empleados. Frente al desgaste del conflicto y ante la falta de avances, el sindicato decidió en asamblea suspender la huelga y reanudar la producción en dos de las tres líneas operativas, ya que la tercera quedará desactivada.

Desde FOCRA y su equipo legal cuestionaron duramente la postura de la empresa y su escaso compromiso con la preservación de los empleos, incluso en un contexto donde el holding al que pertenece goza de buena salud financiera. El abogado laboralista Carlos Zamboni señaló posibles maniobras contables dentro del grupo para justificar los ajustes, y expresó: “Nosotros hablamos con el corazón, ellos responden con la billetera”.

FABI y Loma Negr

Este conflicto se suma a una serie de casos similares en la industria olavarriense, donde otras empresas como FABI y Loma Negra también registraron importantes despidos.

Cerámica Cortines

Además, en Luján, cerámica Cortines,atraviesa una crisis con más de 300 suspensiones. Para los gremios, estas situaciones reflejan un deterioro estructural del empleo industrial en toda la provincia de Buenos Aires. (InfoGEI)Ac

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás