Fin de semana largo: menos turistas y gastos austeros

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) detalló que durante el último fin de semana largo en el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural viajaron un 7,1% menos de personas que el año pasado y que los turistas fueron mucho más austeros que en otras ocasiones.

“El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,4 millones de turistas por el país, quienes gastaron $228.479 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional”, informó la confederación en un informe.

La CAME explicó que “frente al mismo fin de semana del año pasado, viajaron 7,1% menos de personas y el impacto económico tuvo una baja real de 33,3%”. “Esto se explica porque el feriado 2023 fue de cuatro días, y el tipo de cambio en aquel momento volvía a Argentina más conveniente para el visitante internacional”, agregó.

El informe también advierte sobre la ausencia del programa Previaje durante este año que “fue compensada por el incremento en la oferta de torneos deportivos, culturales y un potente calendario de encuentros”.

“Los turistas desembolsaron, en promedio, $67.518 diarios cada uno, y la estadía media fue de 2,4 días (vs. 3,3 jornadas el año pasado)”, explicaron los empresarios. Y agregaron: “El visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo”.

En esa línea, advirtieron que los viajantes priorizaron “las actividades gratuitas” y redujeron “su demanda gastronómica”, siendo “común ver ciudades con ocupación hotelera en niveles muy altos y a la vez, confiterías y restaurantes semivacíos”.

“Entre las ciudades más concurridas estuvieron: Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación”, agrega el informe.

Provincia de Buenos Aires

La CAME explicó que la provincia de Buenos Aires “tuvo una agenda muy completa y variada”. “Mar del Plata, uno de los polos más visitados, ofreció la Fiesta Bresh, una de las más populares del país, y la Chachingo Wine Fair, que reunió a bodegas y productores de toda Argentina para deleitar a los amantes del vino”, explicaron desde la confederación.

En tanto, San Clemente del Tuyú fue protagonista con la 58ª Fiesta Nacional de la Corvina Negra y Chascomús celebró XIII Fiesta del Inmigrante (además de otros eventos). “Además, San Antonio de Areco invitó a los visitantes a vivir experiencias rurales, mientras que, en Suipacha los amantes de la gastronomía recorrieron la Ruta del Queso, disfrutando de productos locales en un entorno campestre. También, San Pedro, Tandil, Lobos, Junín, La Plata y Tigre, fueron otras localidades concurridas”, informó CAME. (DIB) MT

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás