Fin de semana extra largo: Chascomús se destacó con una ocupación del 95% y una agenda que atrajo a miles de turistas
Con un movimiento turístico nacional que creció 21% interanual según CAME, la ciudad vivió uno de los fines de semana más exitosos del año
El fin de semana extra largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó números contundentes para el turismo en todo el país, y Chascomús no fue la excepción. Con un 95% de ocupación hotelera y una estadía promedio de tres noches, la ciudad se posicionó entre los destinos bonaerenses más elegidos para estas mini vacaciones, impulsada por un clima templado, una agenda repleta de actividades y la variedad de experiencias al aire libre.
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movilizaron 1.694.000 turistas en todo el país, un 21% más que el mismo fin de semana de 2024. El gasto total superó los $355.789 millones, lo que representa un crecimiento real del 34%, aun con un consumo más austero: el gasto diario por turista promedió $91.317, un 3,7% menor en términos reales que el año pasado.
Chascomús: una oferta que volvió a marcar diferencia

La ciudad vivió cuatro días de fuerte movimiento turístico, con plazas hoteleras casi colmadas y actividades para todas las edades. Entre los eventos más convocantes se destacaron:
- Festival Arte Emprende, con talleres, música en vivo y paseo gastronómico.
- Festival Loy Krathong, con la tradicional bendición de las aguas por la comunidad tailandesa-laosiana.
- Visitas guiadas dramatizadas por el casco histórico.
- Final del Campeonato Provincial de Pampero, que reunió a deportistas y aficionados del deporte náutico.
- 17° Domingo Santiagueño, con danza, música y gastronomía tradicional.
El buen clima llevó a cientos de familias a la Costanera, los parques y la laguna, consolidando a Chascomús como uno de los destinos más buscados para escapadas de corta distancia.
Tendencia bonaerense: ocupación alta y agenda activa
Otros destinos de la provincia también registraron altos niveles de ocupación.
En la Costa Atlántica, Mar del Plata superó el 75% de ocupación, con hasta 2.500 autos por hora ingresando por la Autovía 2 y más de 50 servicios adicionales de micros. Pinamar marcó un 66,7%, mientras que Cariló, Villa Gesell, Necochea y San Bernardo mostraron una fuerte afluencia.
La Plata, impulsada por los festejos de su aniversario y la Semana de la Música, alcanzó un 80% de ocupación.
En el corredor serrano, Tandil volvió a tener demanda altísima, con reservas hechas con meses de anticipación.
En el Delta, Tigre recibió un flujo constante de excursionistas.
Un mapa provincial cargado de fiestas y turismo
La agenda bonaerense sumó además una nutrida oferta de fiestas populares que traccionaron visitantes: la Fiesta Provincial de la Galleta en Rojas, la Fiesta del Puchero en 25 de Mayo, la Fiesta de la Cerveza en Brandsen, el Camino Real en Villa Ruiz, la Fiesta del Inmigrante en Marcos Paz, entre muchas otras celebraciones que dinamizaron la actividad en los municipios.

Con un clima favorable, una oferta cultural diversa y niveles de ocupación que superaron ampliamente las expectativas, el fin de semana extra largo dejó un mensaje claro: el turismo interno sigue siendo un motor económico clave, incluso en un contexto de consumo moderado. Para Chascomús, los números confirman una tendencia que se potencia cada año: la ciudad se consolida como uno de los destinos preferidos para escapadas cortas, naturaleza, eventos y cultura.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión