En este sentido Ferrante mencionó: “El campo es uno de los sectores más importantes que motorizan el eje productivo de Chascomús. Vamos a trabajar codo a codo, cerca de cada necesidad. Los funcionarios provinciales y municipales deben dejar de hacer políticas desde un escritorio y salir al territorio”.
La información oficial asegura que Ferrante “pudo escuchar el reclamo de los productores sobre los problemas de accesibilidad que afectan al paraje desde hace años, desde el deficiente mantenimiento de los caminos que complican no sólo la logística, sino también el acceso a la educación y a la salud”.
“Hace años que el campo pide que lo dejen producir y, para producir, necesita que le mantengan los caminos, que le brinden seguridad y le mejoren la conectividad. Pero también es una cuestión de igualdad de derechos y de acceso a los servicios para todos”, expresó Ferrante.
Según un informe elaborado por los equipos de Juntos Chascomús, “es necesario aumentar el bajo porcentaje de la tasa vial que destina actualmente el municipio al mantenimiento de los caminos -apenas el 20%”.
Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre…
Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 22:00 hs, Cultura Rodante invita…
A través del programa "Cosechando Saberes", a partir del miércoles 5 de marzo, comienza la…
El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió suspender la transformación del Banco Nación en…
Tras una denuncia presentada el martes 18 de febrero, en la que una vecina del…
Estudiantes de La Plata inicia su camino en la Copa Argentina este martes cuando enfrente…