Ferrante presentó un informe de gestión a un año de asumir como presidente del deliberativo local

El referente de Juntos por el Cambio destacó “la eficiente administración de los recursos presupuestarios de la jurisdicción, pese a tener que manejar una partida heredada con una notoria subestimación inflacionaria y sin aumentos salariales debidamente contemplados”. En este sentido agregó: “Ha quedado sobradamente demostrado que estamos capacitados para administrar fondos y recursos públicos en escenarios adversos”.

En otro orden de temas, el concejal también hizo hincapié en que “se jerarquizó la implementación del programa Joven Parlamentario, que busca promover en los jóvenes los valores democráticos, el derecho a participar en los temas comunitarios y las responsabilidades del ejercicio ciudadano, y que volvió a sesionar en el Concejo Deliberante tras dos años sin actividad”.

También destacó la realización de las sesiones previstas del “Parlamento de las Mujeres y Diversidad de Géneros. “Fomentar la vinculación entre la ciudadanía y el legislativo, en pos de propiciar ámbitos de escucha y participación, es un eje fundamental de nuestra visión de trabajo”, expresó.

En una misma línea, tras años de paralización, el presidente del Concejo puso de relieve el relanzamiento del Observatorio Social Legislativo “como herramienta para la incidencia política y la acción legislativa sobre las problemáticas sociales que atraviesan a niños, niñas, adolescentes y jóvenes del distrito, marca un antes y un después en materia de ámbito de recolección local de datos, análisis e investigación”.

En otro orden, Ferrante destacó que “el eje de modernización fue la reciente firma del convenio de cooperación con el Concejo Deliberante de General Pueyrredón para recibir capacitación y asesoramiento técnico en el proceso de despapelización de los circuitos internos”, optimizando así la comunicación, el seguimiento de proyectos legislativos, la consulta de expedientes y el desarrollo integral del soporte web.

En el plano de la labor legislativa durante el período 2022, argumentó que “se realizó un intenso trabajo junto a todos los concejales”. “Se celebraron en total 32 sesiones entre las ordinarias, extraordinarias y de prórroga, tratándose más de 500 proyectos”, resaltó.

Tras repasar las principales acciones, Ferrante concluyó: “Estamos muy contentos con todos los logros alcanzados y continuaremos avanzando sobre la base de este plan de trabajo durante el 2023. Sabemos de la importancia de trabajar en equipo, puertas adentro y también en conjunto con toda la comunidad, con responsabilidad y compromiso. Estar cerca de los vecinos es lo que nos permite conocer las problemáticas que los preocupan y trabajar en busca de soluciones”

Últimas noticias

El Dr. Leandro Miranda asume la dirección del INTECH

El Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) formalizó hoy el traspaso de su dirección, asumiendo el…

% días atrás

En vacaciones de invierno se podrá completar el calendario de vacunación

Por ello, es importante que los niños y niñas tengan actualizado el calendario de vacunación…

% días atrás

Refuerzo del acompañamiento comunitario ante la llegada del frío

La Municipalidad de Chascomús brinda acompañamiento a las familias de las distintas comunidades barriales de…

% días atrás

Estudiantes de la EPA 702 participaron de una experiencia radial en la Escuela Secundaria N° 6

En el marco del proyecto de radio, estudiantes de la Escuela de Educación de Adultos…

% días atrás

Jornada de Salud de la Mujer en el barrio San Cayetano

La Municipalidad de Chascomús invita una jornada de salud de la Mujer, donde se realizarán…

% días atrás

Programa Puentes: La Provincia amplía la oferta académica universitaria en distritos de la región

La firma del acuerdo se realizó en el 3° Encuentro Anual del Programa Puentes, realizando…

% días atrás