Fernández: “Nuestra justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda”

El presidente Alberto Fernández salió a apoyar el mensaje del video difundido ayer por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, apuntó contra el titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y sostuvo que la Justicia necesita “una reforma profunda y democráctica”.

“He reflexionado sobre el mensaje que ayer difundió. He visto que muchos eligen criticar las formas para evitar el verdadero problema que enfrentamos: nuestra justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática”, escribió hoy el Presidente en su cuenta de Twitter.

Fernández retomó varios puntos de los abordados en el video de CFK. Advirtió que “la designación por decreto de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti como jueces” de la Corte Suprema durante la gestión de Juntos por el Cambio “fue un acto político inconstitucional que dio cuenta de la decisión del gobierno macrista de manipular la justicia”.

Asimismo, consideró que “que el presidente de la Corte Suprema sea, al mismo tiempo, el presidente del Consejo de la Magistratura y se haya erigido en tal función poniendo en vigencia una norma derogada y votándose a sí mismo, solo deja en evidencia su desapego a la ley y a elementales normas éticas”.

Fernández advirtió que “durante el macrismo, la Justicia Federal construyó ‘doctrinas’ que resultaron patéticos instrumentos para perseguir opositores y aplicar la prisión preventiva como penas anticipadas”. “Imputaron responsabilidades objetivas y aplicaron el derecho penal de autor sin vergüenza alguna”, señaló.

Y agregó: “Cuando todo eso ocurría, el máximo tribunal del país adoptó una posición pasiva que permitió que tanto maltrato a la justicia por parte de la Justicia Federal fuera posible. De todo ello hubo responsables por acción y por omisión. Muy pocos tuvieron la dignidad de no sumarse”.

Asimismo, indicó que “la Vicepresidenta ha afirmado que en una causa en la que se la enjuicia y en la que el fiscal aún no ha formulado su acusación, su sentencia ya está escrita” y que “esa afirmación pone en crisis la objetividad del sistema de justicia y la idoneidad moral de los miembros del tribunal”.

Asimismo, advirtió que “cuando quise reformar la Justicia Federal algunos no me acompañaron” y “cuando hablé del mal funcionamiento de la Corte Suprema fui criticado”. “Dijeron que buscaba la impunidad de ciertos acusados. Los que lo decían son los que aseguran su impunidad con este sistema lamentable de justicia”, apuntó.

Y finalizó: “Pueden hablar de las formas y del vídeo de Cristina, pero no dejemos de debatir el problema y buscar una solución. Como Presidente sigo comprometido en que los argentinos contemos con una justicia honesta e independiente de los poderes políticos y fácticos como merecemos”. (DIB) MT

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás