Se pone en marcha la segunda campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa en todas aquellas provincias en las que se aplica de forma sistemática. En las provincias del centro-norte del país comenzará el 14 de octubre; el 23 de septiembre comenzó en Santiago del Estero y en Tucumán lo hizo hoy.
De acuerdo con el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), para este segundo ciclo de 2024 la vacunación alcanza a los bovinos y bubalinos denominados menores, es decir, todas las categorías menos vacas, toros y bueyes, con excepción de las provincias de Mendoza y San Juan, que llevarán a cabo una estrategia de vacunación total únicamente en establecimientos seleccionados (considerados de riesgo).
Asimismo, el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa incluye la inoculación contra brucelosis bovina a terneras de tres a ocho meses de edad en todo el territorio nacional, con la exclusión de Tierra del Fuego, reconocida como libre de dicha patología.
La vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica favorable de la enfermedad en el país. El plan constituye una acción sanitaria indispensable para mantener el estatus zoosanitario –reconocido internacionalmente– en las dos zonas libres de fiebre aftosa con vacunación (centro-norte y cordón fronterizo). (DIB) GML
El próximo martes 8 de julio finalizan las facultades delegadas que el Gobierno logró, tras…
¡Con gran expectativa Chascomús se prepara para el inicio de las vacaciones de invierno con…
En un esfuerzo por fortalecer la formación profesional y aplicar conocimientos teóricos en escenarios reales,…
El Gobierno nacional rehabilitó este viernes el expendio de GNC a estaciones de servicio con contratos firme y también el uso del…
El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…
La actividad se desarrolló en el espacio de “La Fábrica” y formó parte del programa…