Fallo inédito: el influencer Danann fue condenado por discriminación en redes y deberá pagar una multa

El influencer libertario Emmanuel Danann, muy activo y con millones de seguidores en redes sociales, fue condenado por discriminación tras la denuncia de una mujer transgénero que recibió comentarios agraviantes y descalificatorios en publicaciones en distintas redes sociales.

El fallo es inédito y se trata de la primera condena de este tipo para un influencer. Tras la resolución de la jueza Paula Nuñez Gelvez, titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nº 21, el imputado fue condenado por la contravención de discriminación, según el artículo 71 del Código Contravencional, por lo que deberá pagar una multa en efectivo y tendrá prohibido mencionar a la denunciante en cualquiera de sus plataformas.

De acuerdo al documento publicado por el Ministerio Público Fiscal, el influencer hizo un posteo “ridiculizando y humillando” a la denunciante y a la comunidad trans. La víctima añadió que la publicación del popular influencer  “incitó a comentarios agraviantes y descalificatorios hacia su persona y el colectivo que representa”. Asimismo, indicó que temió “ser agredida en la calle por desconocidos”, ya que miles de personas pudieron ver su foto en redes sociales.

El caso fue llevado a juicio por la fiscal Andrea Scanga, titular de la Fiscalía especializada en Discriminación del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires. Scanga sostuvo que la publicación discriminatoria realizada por el imputado generó una propaganda descalificatoria respecto de la víctima, quien hasta ese momento tenía un perfil social desconocido y fue involuntariamente expuesta de forma colectiva dado el alcance que posee el influencer en redes.

La fiscal consideró además que el mensaje fue emitido por una figura pública que posee alrededor de 4 millones de seguidores en todas sus redes sociales y que en el año 2021 obtuvo el premio Martin Fierro “Influencer de Opinión”.

De igual modo, aseveró que el influencer atentó “contra derechos personalísimos, como el honor, la dignidad, su imagen, su derecho a autodeterminarse y su identidad de género”, y que el posteo fue un acto de discriminación, “no solo contra ella en particular, sino contra todo el colectivo trans”. (DIB) ACR

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás