¿Existe la tormenta de Santa Rosa? La respuesta del Servicio Meteorológico Nacional

El viernes, 30 de agosto, es el día de Santa Rosa de Lima. Y para muchos esa fecha es también sinónimo de tormenta intensa. Días antes o días después, no se sabe exactamente cuánto antes o cuánto después, se espera tormenta. “Lo cierto es que como este límite no está del todo claro, cualquier tormenta entre agosto y septiembre podría ser ‘la de Santa Rosa’”, contextualiza el Servicio Meteorológico Nacional, que propone: “Por ese motivo decidimos ponernos un poco más estrictos y fijar algunos parámetros para analizar la frecuencia del popular fenómeno”.

En primer lugar, ¿es o no tormenta? “Según el glosario meteorológico de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), para que haya tormenta tiene que haber actividad eléctrica. Una lluvia sin la presencia de descargas bruscas de electricidad atmosférica acompañadas por un resplandor (relámpago) y un ruido (trueno), no clasifica como tormenta”, consigna el SMN. “Las tormentas se asocian a nubes denominadas convectivas (cumulonimbus), las que, generalmente, provocan precipitaciones intensas en forma de chaparrón de lluvia o, en ocasiones, de nieve o granizo, así como también vientos fuertes”.

Definidas las tormentas, “la tormenta de Santa Rosa” empieza a encontrar complicaciones. “En regiones como la Patagonia no es común tener la formación de tormentas, así que la frecuencia de Santa Rosa es muy baja. Algo similar ocurre en Noroeste Argentino (NOA), donde la época está marcada por la estación seca y predominan los días despejados y con mucho sol”.

En cambio, sí es frecuente la generación de tormentas en esta época del año en el centro y noreste argentino. “Desde mediados y finales de agosto, la atmósfera es sometida a cambios en su circulación debido a la proximidad de la primavera, lo que favorece la presencia de aire cálido, más humedad y condiciones propicias para su desarrollo. Eso sí, aunque popularmente se espera que la tormenta de Santa Rosa sea más fuerte que cualquier otra, no hay evidencia de que esto sea siempre así”.

¿Existe la tormenta de Santa Rosa?

En un artículo elaborado para la ocasión, el Servicio Meteorológico Nacional tomó como referencia la información del Observatorio Central Buenos Aires (OCBA), que posee una base de datos de más de 100 años y se encuentra dentro de la región del país donde las tormentas no son atípicas. Considerando los datos del 25 de agosto al 4 de septiembre (cinco días antes y después de Santa Rosa) desde 1906 hasta 2023, el resultado del análisis demostró que en los 118 años de registro, en 67 oportunidades (57% de los casos) se produjeron tormentas en esas fechas, aunque no siempre estuvieron asociadas a precipitaciones intensas y/o abundantes.

¿Llega Santa Rosa este 2024?

De acuerdo con el SMN, los pronósticos indican que este viernes 30 de agosto nuevamente se tendrá el desarrollo de un sistema de baja presión (ciclogénesis) sobre la región pampeana, lo que dará lugar a lluvias y algunas tormentas. Por el momento, las provincias que tienen las mayores probabilidades de tener la famosa tormenta de Santa Rosa son Buenos Aires (incluye CABA), Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y el este de La Pampa. (DIB) GML

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás