Eximirán de cargas patronales a las empresas de “sectores críticos”

Luego de participar de la reunión de gabinete económico que se celebró en Casa Rosada, el titular de la cartera laboral explicó en declaraciones a la prensa que el beneficio adicional correrá para las empresas que vayan accediendo al Repro, mes a mes, hasta el 31 de diciembre.

“Lo que hemos decidido es que los beneficiarios del programa tendrán eximiciones de las cargas patronales hasta el 31 de diciembre en la medida que sean beneficiarios”, señaló el funcionario al término del encuentro.

Moroni recordó que este mes se amplió el programa de asistencia a empresas que muestren una situación crítica en sus finanzas: “Ampliamos montos, ampliamos a monotributistas”, señaló.

El Repro 2 consiste en asignar una suma de dinero individual y fija que se paga a los trabajadores, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa.

Según los datos oficiales, hasta el momento hay “23.000 empresas inscriptas, por unos 670.000 trabajadores, que están en proceso de análisis”.

El ministro señaló que “la recuperación es heterogénea” y mientras algunos sectores están “en niveles pre-pandemia”, en otros “la pandemia sigue afectando”, como a gastronómicos, hotelería y transporte relacionado al turismo.

En el mismo sentido, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, explicó que en la reunión de gabinete económico se discutió la flexibilización de “algunas de las condiciones” que se piden a los sectores críticos en los planes de entidad tributaria.

Por otra parte, en la reunión “también se discutió con el ministro de Desarrollo Productivo (Matías Kulfas) respecto de todos los programas de financiamiento, en particular del Banco Nación, con créditos blandos, para estos sectores” en dificultades.

Consultada por el pago del aporte extraordinario de grandes fortunas, Marcó del Pont señaló que ya se presentó el 80% de las personas que su entidad había detectado como probables contribuyentes.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás