Evalúan un plan para demoler la galería de los silos del Puerto de Mar del Plata

El presidente del Consorcio Portuario de Mar del Plata, Gabriel Felizia, anticipó su intención de poder avanzar en los próximos meses con la demolición de la galería del predio de cuatro hectáreas donde se encuentran los silos en el Puerto.

Según declaró el funcionario al portal local 0223, fundó su postura en base a los riesgos que genera la deteriorada estructura de cemento para el normal funcionamiento operativo del muelle 3 de la estación marítima de la ciudad. “Ya hay un proyecto para demoler la galería”, confirmó.

Felizia, a modo de ejemplo, comentó que en el último tiempo se advirtieron diferentes desprendimientos de la galería del elevador de granos que evidencian un riesgo de seguridad para la zona. “Hoy no podemos mandar barcos a ese sector. Sí pueden ir a amarrar pero no a descargar”, explicó.

Además, el responsable del Consorcio, que depende de la administración del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, tuvo en cuenta de que la estructura que se busca demoler “es algo que no se va a usar nunca” porque los sistemas de cargas a granel se han modificado en los últimos años. “Eso yo no tiene posibilidad de uso”, justificó.

El plazo de realización de la obra de demolición aún no está definido por el “alto” presupuesto que implican estos trabajos. Por esta fecha, se avanza en las gestiones para obtener vías de financiamiento mientras se llevan adelante diferentes medidas de mitigación en el lugar para evitar que haya más desprendimientos.

Proyecto retrasado

La demolición de las monumentales estructuras fue uno de los anuncios con los que insistió e insistió Martín Merlini (PRO) cuando estaba al frente del Consorcio Portuario en Mar del Plata.

Merlini había llamado a una licitación internacional por 20 millones de dólares para conceder el espacio por el término de 30 años y transformarlo en una Terminal Multipropósito de Ultramar pero todo el trámite quedó desierto.

Cuando dejó el cargo, el exfuncionario reconoció que la falta de adjudicación del predio fue una de sus deudas más importantes pero auguró que sería la “gran obra” que tendría la gestión sucesora. Sin embargo, también se equivocó en el pronóstico, ya que Felizia descartó avanzar con un proyecto de estas características en los silos. “Creemos que es un sector que necesita esperar. Hace falta más tiempo de análisis para escuchar propuestas”, dijo el actual presidente del organismo. (DIB) MM

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás