La propuesta surge de un convenio entre la Municipalidad de Chascomús y la Escuela de Educación Agropecuaria N° 1 para que alumnos y alumnas del último año tengan la posibilidad de realizar 200 horas de “Prácticas Profesionalizantes”.
Esta actividad les facilita el acceso a su primera experiencia previa al trabajo para poner en práctica los contenidos teóricos aprendidos durante su formación educativa.
Los jóvenes cumplen tareas en diferentes áreas y, este año, trabajan en el inventario del arbolado urbano de la ciudad de Chascomús que se realizará en dos etapas, de mayo a junio y de agosto a noviembre.
En ese marco, recorren la ciudad y evalúan el estado sanitario de los árboles, miden el diámetro a la altura del pecho y estima un promedio de altura de cada ejemplar, identificado con nombre científico y nombre común.
Este informe formará parte del plan regulador de Arbolado Urbano que se presenta cada cinco años a la Dirección Forestal del Ministerio de Desarrollo Agrario.
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…