Estudiante de INTECH ganó el premio “Thrive for Change” que otorga la empresa Bayer

Por Ximena B. Xiong

A través de la Universidad Nacional de San Martín dieron a conocer que un estudiante del Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) diseñó un proyecto que utiliza microalgas para eliminar la contaminación por nutrientes en el agua y ganó el premio “Thrive for Change”, es decir, “Prosperar por el cambio”, que entrega la empresa Bayer.

Emiliano Barbero es estudiante de Ingeniería en Agrobiotecnología en el INTECH y es uno de los galardonados de “Thrive for Change”. El reconocimiento es la culminación de la 5ª Cumbre bienal de Agricultura Juvenil (YAS) y su incubadora, la Universidad YAS “BluTech” es el nombre de su desarrollo, el cual apunta a utilizar nutrientes contaminantes de lagos y ríos para la producción de microalgas. Estas serían empleadas como bioestimulantes de uso agropecuario y suplementos alimenticios.

En noviembre, la cumbre global conectó virtualmente a 100 delegados de 45 países de 18 a 25 años para aprender de los líderes de pensamiento global e intercambiar ideas en torno a los desafíos más apremiantes de nuestro planeta.

Tras realizar dicha selección, el programa universitario brindó a cada uno de estos jóvenes líderes capacitación adicional y tutoría sobre cómo preparar sus ideas de proyectos Thrive for Change para la implementación en el mundo real.

Emiliano Barbero

“La YAS fue una experiencia increíble, donde tuve la oportunidad de conocer lideres mundiales en la agricultura y discutir con ellos temas centrales para el futuro de todos”, contó Emiliano Barbero, quien resultó ganador junto con Bruno Ferreira de Bolivia y Chidinma Ezeh de Nigeria.

De esta manera, los galardonados recibirán una beca de 5 mil euros para ayudar a poner en práctica sus ideas ganadoras del proyecto Thrive for Change tras haber desarrollado sus planes de proyectos durante septiembre de 2021 a marzo de 2022.

-Acerca de Youth Ag Summit

El movimiento Youth Ag Summit es una comunidad de jóvenes líderes mundiales que defienden la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria y trabajan para cerrar la brecha de comprensión entre quienes producen nuestros alimentos y quienes los consumen.

Cada dos años, 100 delegados son elegidos para participar en la Cumbre. Las ediciones anteriores se han realizado en Canadá, Australia, Bélgica y Brasil. Debido a las restricciones de COVID, la cumbre de este año fue el primer programa completamente virtual. 

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás