Estreptococo pyogenes: murió una niña de dos años por infección invasiva

El caso fue confirmado por el director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, quien indicó a medios locales que “el cuadro se tornó muy invasivo, fue difícil revertirlo y lamentablemente falleció”.

La bacteria, que circula normalmente durante el invierno, origina la faringo amigdalitis pultácea o angina con placas, que se asocia a dolor y pus en la garganta, con síntomas asociados como fiebre alta y decaimiento.

No obstante, por sus diversas toxinas, puede generar una reacción en piel, la escarlatina, que también comienza con garganta roja y adolorida, fiebre, erupción color rojo con textura de papel de lija, piel de color rojo intenso en los pliegues de axila, codo e ingle, recubrimiento blancuzco sobre la lengua o el fondo de la garganta, lengua con apariencia de frambuesa, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, inflamación de los ganglios y dolores en el cuerpo.

La transmisión ocurre por contacto directo con una herida en una persona infectada o a través de gotitas eliminadas con la tos, los estornudos o al hablar. El período de incubación para la enfermedad varía de acuerdo a la presentación clínica, entre 1 a 3 días.

En el caso de recibir indicación médica de tratamiento antibiótico, es fundamental completar el esquema (no acortar ni abandonar los tratamientos anticipadamente), ya que la utilización inadecuada de los antibióticos promueve la resistencia bacteriana, hecho que atenta contra su efectividad en el futuro. Además, es importante no compartir objetos de uso personal (cubiertos, vasos, toallas, entre otros) y ventilar adecuadamente y de forma regular los ambientes.

Vale recordar que en diciembre de 2022 esta misma bacteria generó preocupación en el hemisferio norte, principalmente en Reino Unido, donde se detectaron más casos pediátricos y varias muertes por infección grave. Las variaciones en la circulación de virus y bacterias son materia de estudio en el mundo por la resistencia a los antimicrobianos o medicamentos que los combaten y por las alteraciones que han surgido tras la pandemia de Covid-19. (DIB) ACR

Últimas noticias

Nuevos reconocimientos para el fotógrafo chascomunense Emilio Mariano Gutiérrez

El talento del fotógrafo chascomunense Emilio Mariano Gutiérrez sigue cosechando prestigio en el ámbito internacional.…

% días atrás

Capacitación en primeros auxilios para el personal del Espacio de Primera Infancia

El personal del Espacio de Primera Infancia (EPI) del barrio 30 de Mayo participó en…

% días atrás

Continúan los avances del proyecto “Chascomús Km 0 de la Democracia”

El lunes pasado, se produjo el enriquecedor encuentro entre los funcionarios locales con el exintendente…

% días atrás

Pymes: las ventas minoristas crecieron 25,5%, pero no pudieron recuperar la caída de enero de 2024

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas subieron 25,5% anual en enero -a…

% días atrás

Trenes: Milei firmó el decreto para la privatización de Belgrano Cargas

El presidente Javier Milei firmó un decreto para iniciar el proceso de privatización de la…

% días atrás

Panorama: Un nuevo round por la inseguridad y dos opciones para la interna entre Axel y Cristina

Por Andrés Lavaselli Como suele ocurrir en los años electorales, la inseguridad se convirtió en…

% días atrás