-0.4 C
Chascomús
miércoles, julio 2, 2025

Este viernes se hará la presentación del libro “Dialogan-dos”, una invitación a repensarse

La conversación entre un filósofo y un psicólogo, invitan a detenernos en cuatro ejes, la libertad, la angustia, la depresión existencial y el amor. “Es una experiencia que vivimos y nos atraviesa a todos. Son temas que no están en la agenda social y política, sino en la individual”, señalaron los autores a EL CRONISTA.

Por Ximena B. Xiong

Con entrada libre y gratuita, la presentación del libro titulado “Dialogan-dos” iniciará este viernes a las 19 hs en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación, ubicado en calle Belgrano 344. Participará como invitado el Gestor Cultural, Gastón Roa.

- Publicidad -

En su contratapa, “Dialogan-dos” invita a “detenernos un rato para tomar una copa de vino y café, junto a Emilio y Fernando, en una cálida y jugosa conversación entre un filósofo y un psicólogo sobre la libertad, la angustia, la depresión existencial y el amor”, los cuatros ejes que aborda la obra escrita por los dos profesionales.

Hace tres años atrás, en plena pandemia, los escritores del libro trascendieron los muros a través del diálogo y fue allí que “nos dimos cuentas que teníamos un montón de temas en común y que efectivamente teníamos que hacer algo”, recordó uno de los autores, Emilio Rodríguez Ascurra, licenciado en Filosofía, en conversación con EL CRONISTA.

A su vez, Fernando Otondo, licenciado en Psicología, agregó: “Era momento de hablar de lo que estaba ocurriendo y también, como profesionales jóvenes, el animarnos a poner la voz, el conocimiento y la opinión”.

Por eso, “el libro es una invitación a que conversen con nosotros con la idea de que el lector pueda estar tomando un café o una copa de vino mientras disfruta de la lectura”, a su vez, “es una invitación a repensarse y pensar estos cuatro ejes temáticos que nos atravesaron a todos en la pandemia y nos atraviesa en la vida cotidiana”, señaló Fernando, a este medio gráfico.

Respecto a los ejes que atraviesan la obra, el autor del libro y licenciado en Psicología mencionó que a lo largo de la pandemia lo que llamó mayormente la atención fue el concepto de “libertad”.
“Son temas que pasaron por nuestras cabezas, pero también desde lo experiencial y lo vivencial durante el confinamiento”, añadió Emilio y continuó: “Son disparadores que no se centran solamente en lo vivido o en la experiencia en esos años, es un debate que invita a los lectores a participar”, debido a que “hablamos de lo que nos pasa a todos, siendo la pandemia un disparador”.

En cuanto a la presentación del libro titulado “Dialogan-dos” que será este viernes a las 19hs en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación, los autores hicieron mención al invitado que estará acompañando el evento, Gastón Roa, Gestor Cultural. “La idea es tener un espacio cálido y contar sobre los ejes temáticos del libro”, comentó Fernando.

En sintonía, Emilio expresó: “Estamos convencidos de que no es un libro escrito a cuatro manos sino seis, ocho e inclusive más porque es una experiencia que vivimos y nos atraviesa a todos. Son temas que no están en la agenda social y política sino individual”.

En ese sentido, resaltaron: “No es un libro escrito por académicos ni para académicos, es un libro escrito por universitarios que reflexionan a partir de sus carreras y donde se pone en común lecturas, películas y experiencias personales”.

Por último, consultados sobre los puntos de ventas del libro, “Dialogan-dos”, los autores señalaron que en esta primera etapa se podrán adquirir en las presentaciones. Luego, en una segunda instancia, en las librerías.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta