En el espacio que brinda el Museo Pampeano, en Lastra y Muñiz, este sábado 17 de septiembre, a las 16hs, se invita a la comunidad a conocer estas obras con entrada libre y gratuita.
Su autor, Osmildo Camilo “Cocho” Borges, trabajador de campo y artesano de 97 años, desde los 7 años ha realizado modelos a escala abarcando su obra la réplica de mangas, tranqueras, establecimientos rurales de los años 1930 al 1970 y maquinaria agrícola desde la tirada por caballos hasta las cosechadoras de la década de 1940.
Cabe destacar que utilizaron herramientas sencillas y comunes como sierras, limas, tijeras para cortar metales, un soldador para estaño, y trabajó hojalata, alambre, piolín, madera, cartón y para soldar usó plomo recuperado de cañerías, comparando medidas sin usar reglas ni escuadras.
Esta exposición puede visitarse hasta el 2 de octubre, de martes a viernes de 9 a 15hs. y sábado y domingo de 10 a 16hs.
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…