Este domingo 2 de junio se conmemora el Día Nacional del Bombero en la Argentina

La historia se remonta al 2 de junio de 1884, cuando un vecino llamado Tomás Liberti se encargó junto con su hijo de organizar una cadena humana compuesta por vecinos de la zona para apagar un gran incendio en construcciones aledañas a las viviendas. Hoy existe una calle en el barrio que homenajea a Liberti en las inmediaciones de La Bombonera.

El rol de los Bomberos Voluntarios es fundamental en cada comuna, cada municipio y cada barrio. Suelen ser una parte fundamental de la identidad de cada localidad, inclusive son tradicionales los festivales o eventos de recaudación y concientización organizados por los escuadrones.

HISTORIA LOCAL

Corría el mes de septiembre de 1960 y la ciudad despertaba a un tiempo nuevo con la perspectiva de un perfil industrial que venía a sumarse a las características de un pueblo rural, acostumbrado a mirar hacia el campo, de tanto en cuando a la laguna y por entonces, hacia las fábricas que se iban instalando sobre la avenida Lastra.

El 23 de septiembre, por invitación de las autoridades municipales, se reunieron en el salón de la intendencia municipal un grupo de vecinos y autoridades con el objetivo de tratar la formación de un cuerpo de bomberos. Fue así como el 19 de noviembre de ese año, se realizó la Asamblea Constituyente de la “Sociedad de Bomberos Voluntarios de Chascomús”, siendo Luzian su primer presidente.

La historia de esta institución arranca allá por el año 1951 cuando un grupo de vecinos entre los que se encontraban Francisco Romay, Ricardo Sommi, Alberto Greco y Juan Luzian, se reunieron en el antiguo local del Centro de Comercio, con la idea de fundar una Sociedad de Bomberos Voluntarios.

En agosto de 1960, un gran incendio provoca un desastre en pleno centro de la ciudad. El fuego se inició en el sótano, siguiendo lentamente hasta estallar con vigor en todo el edificio, planta baja y alta, salones de venta y vivienda.

Con un mínimo de elementos combativos y un poco de adiestramiento bomberil, hubiera sido fácil su extinción como principio de incendio. Pero la ciudad careció de tal autoprotección y dependía de los bomberos de La Plata que, cuando llegaron, era tarde.

Se pudieron defender solamente las propiedades linderas. La ruina de la esquina de Libres del Sur y Arenales ha quedado a través del tiempo como muestra elocuente de la magnitud de aquella trágica noche.

Sin embargo, a pesar del dolor, su saldo positivo fue haber despertado un nuevo clamor general a favor de otro intento de crear una agrupación de Bomberos.

Los diarios locales publicaron cartas de vecinos y notas editoriales propias sobre el tema y “El Cronista” llegó a la iniciación de una colecta para financiar la compra de una autobomba. El Honorable Concejo Deliberante, con la presencia de Alberto Greco nombró una comisión especial que buscó contactos con instituciones vecinales.

El intendente Pedro Gastón y su secretario Dardo Quiroga, manifestaron la mejor buena voluntad para ayudar e instituciones como el Rotary Club, el Centro de Comercio, La Sociedad de Fomento y Turismo, los diversos gremios, la policía y representantes de barrios expresaron su adhesión y solidaridad para que la creación de este cuartel de bomberos sea una realidad.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás