Estado presente: Jóvenes del grupo Envión del barrio 30 de mayo participan del concurso “Futuro memoria”

Con el acompañamiento de Valeria Tonazzi y la participación de los talleres de costura y de video, a cargo de Mirta Dagorret y Cipriano Rodríguez respectivamente, los chicos trabajan sobre los ejes temáticos propuestos: Democracia para siempre; Los caminos de la Memoria, la Verdad y la Justicia; Juventudes y participación.

“Expresarse a través del bordado” es el nombre del proyecto que presentarán “Las costureras del 30”, nombre con el que se identifica el equipo del taller de costura del grupo Envión. El proceso se inició con una investigación sobre nuestra democracia y sobre los caminos de la Memoria, la Verdad y la Justicia. La historia del emblemático pañuelo blanco de las Madres de Plaza de Mayo fue el disparador fundamental para la realización de este proyecto. Los integrantes del taller bordan pañuelos con materiales reciclados, al tiempo que registran todo el proceso. Este producto audiovisual contará además con el relato de Aylén de la Canal, segundo puesto de los últimos Juegos Bonaerenses, con un texto de su autoría.

Programa Envión

Por otra parte, “Una imagen en la pared” es el nombre del proyecto que llevan adelante los chicos del taller de video. A partir de un mural en homenaje a un soldado de Malvinas, cercano a la sede de Envión, los jóvenes investigaron sobre su historia y contactaron a su autor, Oscar Giménez. El producto audiovisual documenta la entrevista que tiene a Giménez como protagonista, en un encuentro ameno y emotivo entre charlas y merienda.

A fin de mes vence el plazo de entrega de los trabajos, que deberán ser publicados en una cuenta de la aplicación Tik Tok. Cada “me gusta” que reciba la publicación contará con un voto. Las producciones más votadas serán evaluadas por un jurado integrado por representantes de distintos organismos del Estado provincial.

El programa “Futuro memoria” tiene por objetivo pensar y construir la memoria, la participación ciudadana y los Derechos Humanos junto a las juventudes del territorio bonaerense. Está destinado a jóvenes de entre 14 y 21 años interesados en vivir una experiencia educativa y creativa sobre la Memoria a través de la participación en un certamen de producciones artísticas y culturales. Las producciones destacadas recibirán equipamiento tecnológico educativo para la institución a la que pertenecen.

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás