33 C
Chascomús
viernes, febrero 21, 2025

Entusiasta jornada de ChascoMúsica se vivió en “El Festival”

Sin dudas la tardecita del último jueves se sembraron las semillas de la esperanza en el hacer comunitario, sabiendo que, entre todos, hacemos de estos espacios una verdadera celebración de la vida y del encuentro

El último jueves, se llevó a cabo una jornada comunitaria en el marco de “El Festival” Soijar 2025, donde la comunidad fue la protagonista absoluta, interviniendo y participando de las distintas propuestas de “Chascomúsica”.

La tardecita del jueves en el parque Libres del Sur se volvió una verdadera celebración, con la participación entusiasta de vecinos y vecinas que, junto a los turistas, tornaron este espacio público en un momento de disfrute colectivo guiado por el arte, la música y la danza.

- Publicidad -

Se vivió una verdadera comunión entre las dos grandes fiestas populares chascomunenses dedicadas a las infancias y juventudes, en una hermosa fusión donde se intercambiaron roles. Así, junto a la batucada del Programa ENVIÓN y Carum Verá, mientras los integrantes de las comparsas tocaban y los miembros de las orquestas de Soijar improvisaban coreos al ritmo de los tambores, junto a sus profesores y coordinadores.

Luego, niños y adultos tomaron parte de la “Experiencia Orquesta”, donde se integraron dos formaciones musicales, por primera vez, con el desarrollo metodológico de la Orquesta del Primer Día.

Además, hubo espacio para ir recorriendo cada uno de los stands que allí estuvieron sumando a la fiesta. Como los de Educación Ambiental, de Turismo y Producción, y de la Cooperadora del Hospital Municipal “San Vicente de Paul”.

También, el stand de Salud Pública, informando sobre el consultorio de Diversidad, que funciona en el CAPS Roque Carranza del barrio San Luis y que es único en la región. Brindaron información acerca de la ESI, los métodos anticonceptivos, los testeos rápidos, confidenciales y gratuitos sobre HIV y sífilis; medidas preventivas sobre el dengue y ofrecieron repelente.

Participó el equipo de abordaje territorial comunitario que funciona en el CAPS del barrio Jardín, dando a conocer su actividad en los que hace a salud mental y consumos problemáticos.

Se sumaron los talleres de arte, a cargo de los profesores del programa Cultura Comunitaria, donde confeccionaron símbolos de paz, interviniéndolos con distintas técnicas artísticas, para exponer en el Concierto Beatle del día viernes, con mensajes inspiradores.

Estuvieron presentes representantes del V Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica, que se desarrolla en nuestra ciudad este fin de semana, pudiendo los interesados obtener mayor información en las redes del festival: www.feipoll.com.ar/chascomus | www.instagram.com/feipoll | www.facebook.com/feipoll

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta