Entre 100 y 120 pacientes se atienden diariamente en la guardia del Hospital Municipal

En un plenario llevado a cabo este viernes en el recinto del Concejo Deliberante, la secretaria de Salud Pública, Marcela Arias, y el secretario de Gobierno, Cipriano Pérez del Cerro, ofrecieron información detallada sobre el servicio de guardias de pediatría en el Hospital Municipal San Vicente de Paul.

Los funcionarios respondieron de manera concreta a los puntos planteados por los concejales sobre el tema, dejando en claro que la atención está garantizada en todas las situaciones de emergencia que así lo requieran.

Durante la reunión, Pérez del Cerro recordó la alerta realizada por el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría en 2022 sobre la futura escasez de especialistas en el país, una situación que comienza a manifestarse en la actualidad y que afecta en el ámbito distrital al igual que en otras regiones, situación reconocida por los propios ediles.

Además, informaron que, entre 100 y 120 personas son atendidas por día en la guardia del hospital, cifra que se incrementa durante los fines de semana. Y, a su vez, cerca del 20 por ciento de la totalidad de las personas atendidas en los distintos servicios del hospital municipal, provienen de ciudades vecinas como Ranchos o Lezama.

Cipriano Pérez del Cerro

En ese sentido, remarcaron que Chascomús es la ciudad más grande de la región, con más de 45 mil habitantes en comparación con el resto que no llegan a los 15 mil, lo que motiva una mayor complejidad en la atención diaria a los pacientes.

Asimismo, explicaron que hay una tendencia a utilizar el servicio de guardia como espacio de consulta, en lugar de hacerlo a través de los consultorios externos, lo que aumenta la cantidad de pacientes que se deben atender.

Marcela Arias detalló las gestiones realizadas desde la municipalidad para cubrir el servicio y señaló que, desde que se abrió el registro para interesados, se han mantenido conversaciones con 70 pediatras, pero la principal dificultad radica en que la mayoría de ellos prefiere no trabajar los domingos, día en que se necesita asegurar la presencia médica.

Marcela Arias

Asimismo, durante la charla, -de acuerdo al informe comunal- los propios concejales confirmaron que no existe diferencia salarial entre el hospital local y los de ciudades cercanas.

Por último, los funcionarios municipales desmintieron la existencia de denuncias contra la secretaria de Salud por parte de médicos y trabajadores de la salud en la delegación de la Secretaría de Trabajo.

Últimas noticias

Oficializan el autoservicio de combustibles: ¿qué pasa en la provincia de Buenos Aires?

El autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio ya es oficial. El decreto 46/2025 firmado por…

% días atrás

Según un informe privado, la actividad económica creció 4,6% en diciembre

Un informe privado destacó que la actividad económica en el país experimentó un incremento del 4,6%…

% días atrás

Este viernes: Jornada de recuperación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Este viernes se recibirán para su correcto descarte: todo tipo de teléfonos, televisores, monitores, equipos…

% días atrás

Foodtrucks: Convocan a emprendedores gastronómicos interesados en participar de “El Festival” en Chascomús

El mismo se realizará los días 19, 20, 21 y 22 de febrero con la…

% días atrás

La Piesa brilla en la quinta sesión de El Brazzola Produce

El programa municipal Brazzola Produce continúa su labor de impulso a los artistas locales con…

% días atrás

Las Fuerzas Armadas se suman a blindar las fronteras

El Gobierno no piensa retroceder con la instalación de cercos en las fronteras Bolivia y…

% días atrás